Instrumentos de medicina, banano, camisetas, café y aparatos de ortopedia son los principales bienes que los países centroamericanos exportan hacia Estados Unidos, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
El último informe sobre la integración económica, que retoma datos al cierre de 2023, señala que de Guatemala a Panamá las plantas exportaron al mundo bienes valorados en $55,512.4 millones, de los cuales un 29.8 % tuvo por destino la economía estadounidense, equivalente a $16,542 millones.
Instrumentos médicos
Según el reporte, tienen la mayor participación en las exportaciones, con $3,774.1 millones en 2023 y representaron el 18.3 % de la canasta exportadora hacia Estados Unidos. En este campo, Costa Rica es el mayor ganador con $3,754 millones y cubre el 20.7 % del total de envíos con destino a EE. UU.
Bananas y plátanos
Centroamérica envió más de $2,061 millones, que representaron el 10 %. La Sieca señala que Guatemala aportó $979.9 millones, equivalente a 6.9 % de la canasta exportadora.
T-shirts y camisetas de punto
Los productos textiles no podían faltar en la lista al tener un gran peso en las economías, principalmente en el Triángulo Norte centroamericano. La región envió mercancías valoradas en $1,585.6 millones, con una cuota del 7.7 %. De estos, Nicaragua cubrió $727.8 millones.
Café
Con el quinto productor mundial de café en Centroamérica -Honduras-, este producto de origen agrícola es el cuatro de mayor exportación con una participación del 6.4 %. En 2023, la región despachó más de $1,319 millones, de los cuales Honduras cubrió $395.7 millones.
Aparatos de ortopedia
Este logro es básicamente adjudicado por Costa Rica, que aportó $1,018 millones de los $1,035 millones que envió la región en todo 2023. Este bien representó un 5 % de la canasta.
En importaciones, por su parte, Estados Unidos provee principalmente aceites de petróleo de minerales, gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos, que representan el 36.8 % del total importado en 2023 desde la gran economía del mundo.
Además, es proveedor de maíz, tortas y residuos de la extracción del aceite de soja, así como instrumentos de medicina.