Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará las condiciones económicas y fiscales de Guatemala la próxima semana, anunció el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
La revisión es parte del Artículo IV, una consulta periódica del Fondo sobre la salud fiscal y económica de los países miembros. Patricia Joachín, viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal del Minfin, destacó que Guatemala logró eludir las duras condiciones de la economía mundial en el último año y se mantuvo con una economía “dinámica”.
“La economía fue dinámica, resiliente a las perturbaciones exógenas, superó las expectativas de crecimiento. Su posición externa y fiscal es robusta, con bajo nivel de deuda y altas reservas externas”, dijo Joachín.
La visita tiene lugar en un momento clave cuando el gobierno anunció en 2024 una agenda para posicionar su imagen en los mercados internacionales y subir a grado de inversión ante las calificadoras de riesgo.
En enero pasado, una misión de la agencia Fitch Rating llegó a Guatemala para revisar las condiciones fiscales de la economía centroamericana, en cuya visita insistió que aún falta fortalecer las leyes para mejorar la gobernanza, aunque reconoció la resiliencia económica a los ciclos de crisis.
Para 2025, Joachín señaló que se centrarán en fortalecer la ley de competencia y de infraestructura vial prioritaria, que suponía una liberación de los cuellos de botella en los proyectos considerados clave para la red vial, así como reforzar los controles de lavado de dinero.
En la revisión del Artículo IV de Guatemala, realizada en mayo de 2024, el FMI destacó los signos de estabilidad y solidez de la economía guatemalteca gracias a una prudente política monetaria y fiscal.
Además, advirtió que la dependencia a las remesas condiciona la robustez del consumo privado al vaivén del mercado laboral hispano en Estados Unidos. En la lista de riesgo se identificó el descontento social y un crecimiento económico por debajo del potencial.
De acuerdo con las últimas proyecciones económicas del Banco Mundial, Guatemala será la economía de mayor desempeño en Centroamérica durante 2025, con una perspectiva del 4 %.