La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (CNBS) prohibió a las entidades financieras reguladas participar en cualquier transacción que involucre criptomonedas o activos virtuales similares no sancionados por el banco central hondureño.
En un comunicado difundido el viernes, la CNBS advierte que decidió “prohibir a las Instituciones Supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mantener, invertir, intermediar u operar con criptomonedas, criptoactivos, monedas virtuales, tokens o cualquier otro activo virtual similar, que no hayan sido emitidos o autorizados por el Banco Central de Honduras como Autoridad Monetaria del país, así como tampoco permitir a sus usuarios financieros el uso de sus plataformas para realizar operaciones con este tipo de instrumentos”.
Las autoridades hondureñas destacaron el complejo desafío de vigilar las plataformas de criptomonedas que operan en varias jurisdicciones.
#Atención Lá Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) prohíbe el uso de criptomonedas, criptoactivos, monedas virtuales y cualquier otro activo digital en Honduras. @cnbshonduras pic.twitter.com/NcibyN236q
— Honduras Al Dia (@Hondurasaldiahn) February 17, 2024
Según la CNBS, este tipo de activos digitales circulan al margen de la regulación y supervisión de Honduras y “está bajo la responsabilidad y riesgo de quienes utilicen esos instrumentos que no tienen respaldo como activos financieros y como medios de pago o de inversión dentro del territorio nacional”.
“No son monedas de curso legal en el país, por tanto, no existe protección sobre depósitos constituidos con recursos de esta naturaleza”, advierte la CNBS.
Reforzando la resolución de la CNBS, el Banco Central de Honduras (BCH) ha reiterado que no supervisa ni garantiza la validez de ninguna transacción que involucre monedas digitales no sancionadas. A pesar del uso frecuente de plataformas de comercio de criptomonedas en el país, la ley hondureña aún no ha formalizado un marco regulatorio para los activos criptográficos.
La resolución de la CNBS representa una coyuntura crítica para Honduras, ya que lidia con las complejidades de la integración de las monedas digitales en su sistema financiero. Mientras que el BCH contempla la emisión de su moneda digital, la prohibición actual refleja una tendencia más amplia de las naciones que ejercen la precaución frente a la expansión no regulada de las criptomonedas y los riesgos inherentes que conllevan.