El Gobierno de Guatemala desmintió los rumores sobre su supuesta salida del proyecto Tren Maya, una iniciativa trinacional con México y Belice que busca fortalecer la conectividad ferroviaria y el desarrollo económico de la región.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, aseguró que “el Tren Maya va, y va con fuerza”. Añadió que actualmente se están llevando a cabo estudios técnicos necesarios y que existe un acuerdo político preliminar con el gobierno mexicano.
“Ha trascendido una noticia que puede generar malentendidos importantes. Se ha dicho erróneamente que Guatemala ha rechazado el proyecto del Tren Maya. Es necesario aclarar que esto no es cierto”, explicó Palomo.
El Tren Maya, impulsado originalmente en el sureste de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca conectar el Golfo de México con el Océano Pacífico mediante infraestructura ferroviaria, convirtiéndose en una alternativa comercial al Canal de Panamá. El plan también contempla el desarrollo de polos industriales y la atención a las causas estructurales de la migración.
Palomo detalló que actualmente se están coordinando visitas técnicas entre Guatemala y México, y que el análisis se encuentra en una fase de evaluación para asegurar que el megaproyecto no cause daños al patrimonio natural del país, en particular al Corazón de la Biósfera Maya, en Petén.
“El proyecto nace del consenso entre México, Belice y Guatemala, y representa una gran oportunidad para el desarrollo regional. Pero queremos abordarlo de manera responsable, cuidando los intereses del país”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el pasado 10 de abril que mantiene conversaciones con el presidente Bernardo Arévalo para ampliar el Tren Maya hacia Guatemala, así como extender el Tren Interoceánico, priorizando la creación de empleos dignos como una estrategia para reducir la migración.