El gobierno de El Salvador anunció la noche de este viernes que aceptó la recompra de $940.4 millones de bonos con vencimiento entre 2027 y 2052, una operación que la agencia de riesgo soberano S&P Global Ratings calificó como oportunista.
“Acabamos de aceptar ofertas de recompra de deuda por un total de $940.44 millones”, escribió el presidente salvadoreño Nayib Bukele en redes sociales, aunque en el comunicado final para los inversionistas la suma alcanza los $1,030 millones.
El gobierno lanzó el 4 de octubre una nueva invitación para que los tenedores con bonos salvadoreños de ocho emisiones con vencimientos hasta 2052 presentaran una oferta de recompra. Al cierre de la licitación, el 10 de octubre, los inversionistas ofertaron $1,756 millones de los $7,199.5 millones concursados, incluyendo un tramo de $1,000 millones de interés macro variable.
We’ve just accepted offers for debt repurchase totaling U.S. $940,441,670.83 🇸🇻https://t.co/45yIhjdMKn
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 12, 2024
Entretanto, la agencia S&P Global Ratings mantuvo sin cambios la calificación de la deuda salvadoreña en ‘B’, con perspectiva estable, tras considerar que la oferta de recompra es “oportunista”, ya que el gobierno de Bukele pudo honrar su compromisos llegados los vencimientos fijados inicialmente.
“Consideramos esta transacción como una operación oportunista de gestión de responsabilidad, en lugar de un intercambio angustiado, a pesar de la calificación ‘B-‘ a largo plazo. En nuestra opinión, El Salvador podría haber cumplido con sus obligaciones de deuda en el futuro previsible sin esta transacción”, señaló la agencia en un comunicado emitido el 10 de octubre.
Esta es la cuarta vez que el gobierno sale con una recompra de deuda, las primeras dos ocurrieron en 2022 en medio de una crisis de credibilidad si tendría dinero para pagar $800 millones de bonos que vencían en enero de 2023, y la tercera tuvo lugar en abril pasado para la cual recurrió a una emisión de $1,000 millones, que tuvo una tasa de interés de 12 %.
Por el momento, el gobierno señaló en el comunicado de invitación que adquirirá un préstamo con el banco estadounidense JP Morgan para honrar la recompra, pero no ha detallado de cuánto.
S&P Global Ratings consideró que la nueva oferta es parte de un proceso de “remodelo” de la deuda que inició en 2022, con la primera invitación de recompra, así como el canje de la deuda de pensiones en abril de 2023 y el reperfilamiento de la deuda de corto plazo en manos de la banca privada.
En esa línea, Santander Corporate & Investment Banking, la división de negocios del banco español Santander, consideró que la operación es “atípica” dado que el gobierno asegura que se encuentra cerca de firmar un acuerdo de asistencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para corregir las deficiencias fiscales.