Guatemala reafirma su compromiso con la inversión extranjera al fortalecer sus lazos comerciales con Taiwán. En el marco de esta estrategia, la ministra de Economía, Gabriela García, visitó la fábrica de Lakymen, una empresa taiwanesa con presencia en el país, con el fin de conocer de primera mano el impacto de las inversiones provenientes de la isla.
El evento, organizado por la embajada de la República de China (Taiwán) en Guatemala, contó con la presencia de la embajadora Vivia Chang, la ministra García, el presidente de Lakymen, Francisco Lee, así como destacados empresarios taiwaneses como el Dr. Fred Cheng, de Imeier Green Technology, y Lorenz Chen, de EnCellules Co. Ltd.
Durante su intervención, la embajadora Chang destacó el creciente intercambio comercial entre ambas naciones.
En el último año, 65 empresarios taiwaneses han visitado Guatemala para explorar oportunidades de inversión, mientras que 25 empresarios guatemaltecos han viajado a Taiwán en busca de alianzas comerciales.
Además, mencionó a las empresas que ya operan en el país y aquellas que planean expandirse.
Un caso emblemático es Lakymen, una empresa fundada en 1999 que se especializa en la producción de sopas instantáneas.
Con una extensión de 13.5 hectáreas, Lakymen emplea a 1,500 guatemaltecos y mantiene un fuerte compromiso con el bienestar de sus empleados y la responsabilidad social.
Su expansión por América Latina ha posicionado a Guatemala como un centro clave para sus operaciones.
La visita también reunió a representantes de empresas taiwanesas interesadas en invertir en Guatemala, especialmente en sectores de electromovilidad y economía circular.
Estas iniciativas se alinean con las políticas del Gobierno de Guatemala para atraer inversiones sostenibles que generen empleo y fomenten la transferencia de tecnología.
La ministra García destacó que dentro de la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, Taiwán es considerado un socio clave en Asia.
“Estamos convencidos de que podemos atraer empresas taiwanesas que generen un impacto positivo en nuestro país a través de modelos más sostenibles”, señaló la funcionaria.
El fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Guatemala y Taiwán se da en un contexto político y diplomático particular.
Esta alianza ha permitido a Guatemala beneficiarse de programas de cooperación en tecnología, educación y economía, y a la vez ha sido un punto de tensión en la política exterior del país.