Guatemala y Taiwán: un comercio equitativo y beneficioso para ambos países

En 2024, el país centroamericano exportó a su socio en Asia productos por un valor de $148.97 millones. Taiwán exportó a Guatemala $191.93 millones. La balanza es equitativa, de acuerdo a estos datos.

La relación comercial entre Guatemala y Taiwán se ha consolidado como un modelo de equilibrio y reciprocidad que beneficia a ambas naciones. En el marco del tratado de libre comercio que rige entre los 2 países, los datos de 2024 reflejan un intercambio justo que fortalece la economía guatemalteca.

Beneficios mutuos en el comercio 

Datos dados a conocer por la embajada de Taiwán revelan que Guatemala exportó productos a ese país asiático por un valor total de $148.97 millones, principalmente en azúcar y derivados, café, chatarra de acero, camarones y otros.

Exportaciones de Guatemala a Taiwán en el 2024.

Por su parte, las exportaciones de Taiwán hacia Guatemala sumaron $191.93 millones, distribuidas en mezcla de té tostado, diésel, ventiladores y extractores, bebidas, neumáticos y otros productos.

Exportaciones de Taiwán a Guatemala en el 2024.

Este intercambio comercial equilibrado no solo impulsa el desarrollo económico sostenible de Guatemala, sino que también refuerza la relación bilateral basada en valores comunes y la cooperación internacional.

Contraste con la relación comercial con China Continental

En contraposición, el comercio entre Guatemala y China Continental presenta una marcada desigualdad que limita el desarrollo económico del país centroamericano. 

En 2023, Guatemala exportó a China productos por un valor de tan solo $82 millones, compuestos principalmente por café, níquel, hierro, acero, macadamia, vestuario y madera. Por el contrario, las importaciones desde China ascendieron a $5,580 millones, incluyendo maquinaria, vehículos, electrónicos, materias primas y manufacturas.

Esta desproporción en la balanza comercial refleja una relación asimétrica que favorece desmesuradamente a China, dificultando que Guatemala pueda obtener beneficios significativos o desarrollar una economía sostenible.

Un modelo de colaboración y democracia

La alianza comercial entre Guatemala y Taiwán demuestra que es posible construir relaciones internacionales equitativas que respeten la soberanía y promuevan el desarrollo mutuo. 

Este modelo contrasta con los desafíos que plantea el comercio desigual con China, subrayando la importancia de mantener y fortalecer los lazos con socios que compartan valores democráticos y un enfoque justo en sus intercambios económicos.

Con el respaldo de Taiwán, Guatemala está mejor posicionada para enfrentar los retos del comercio global, asegurando un futuro próspero y equilibrado para sus ciudadanos.

 

Exit mobile version