Honduras implementa la aduana sin papeles en cuatro puntos

La Administración Aduanera anunció que este 7 mayo se implementará el sistema de la aduana sin papeles.

La Administración Aduanera de Honduras anunció que este 7 mayo se implementa el sistema para procesar las declaraciones de forma electrónica, conocido como aduana sin papeles, en cuatro corredores aduaneros.

En una nota publicada en redes sociales, la institución detalló que el sistema se implementará en la aduana aérea La Ceiba; Puerto Castilla en el departamento de Colón; en el corredor marítimo Henecán, en Valle; y en el puesto fronterizo integrado con El Salvador, conocido como El Amatillo.

La implementación para Puerto Cortés se efectuará hasta el 28 de mayo próximo, una medida que abarca los depósitos de Grupo Transmerquim, mercaderías a granel y la terminal especializada.

A partir de este 7 de mayo también se implementará un sistema simplificado para el control de las confirmaciones de las exportaciones y las reexportaciones con la Declaración Única Centroamericana, DUCA-T, en las fronteras de El Guasaule, Las Manos, El Poy, La Fraternidad, el puerto integrado de Agua Caliente, Corinto y El Florido.

La aduana sin papeles incorpora una digitalización de los documentos para las declaraciones de mercancías, que reduce el tiempo en los procesos de despachos de mercancías, elimina el uso de papel, mejora la recaudación tributaria y reduce el riesgo de fraude al fisco.

De igual manera, elimina la discrecionalidad humana para la interpretación de normas y procedimientos aduaneros, generando mayor confianza y transparencia entre las instituciones y los empresarios exportadores.

 

Exit mobile version