Los ingresos del Canal de Panamá caerán $200 millones en 2024 por la sequía

La Autoridad del Canal advirtió que también se reducirán en $73 millones los aportes al fisco panameño.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) prevé que se dejen de atender más de 1,500 buques de tránsito en 2024 debido a la reducción de operaciones por la sequía, que se traducirá en una pérdida de $200 millones en ingresos.

Ricaurte Vásquez, administrador de ACP, advirtió que esta merma también se traducirá en una baja en los aportes al Tesoro panameño en hasta $73.8 millones y prevé que los ingresos al fisco lleguen a $2,470 millones.

“Dada la actual situación de escasez hídrica, por primera vez, el Canal ha tenido que considerar en su presupuesto una limitación en la cantidad de tránsito diarios en adición a las restricciones de calado que probablemente se tengan que implementar”, dijo Vásquez.

La Autoridad estima que para el próximo año se reduzca el tránsito a entre 30 y 32 buques por día, en lugar de los 36 y 38 que se atienden con regularidad cuando “disponemos de la capacidad de agua”.

La institución endureció este año sus restricciones en el calado de los buques y el número de tránsito diario, lo que ha derivado en largas filas de barcos flotando en el cruce marítimo esperando su turno.

El Canal de Panamá es un importante motor de la economía panameña, por donde se moviliza un 6 % del comercio mundial. Depende de la cuenca del Canal, por lo que la escasez es un tema crítico para su funcionamiento y es, además, la fuente primordial de agua potable para los habitantes de las ciudades de Colón, Panamá y San Miguelito.

Vásquez ha advertido que si las condiciones climáticas empeoran, sobre todo con la presencia del fenómeno de El Niño, se tendrían que endurecer más las restricciones. “No hay que ser fatalistas”, dijo, al tiempo que reconoció que “no es prudente o sano hacer un pronóstico con una condición crítica extrema”.

El Canal de Panamá conecta con 180 rutas marítimas, en 1,920 puertos de 170 países. La Autoridad calcula que los ingresos para 2023 superen los $4,652 millones, un 10.3 % de crecimiento sobre lo estimado en 2022. De estos, $2,544 millones se entregan al fisco.

 

Exit mobile version