Panamá recibió $608.9 millones en concepto de ingreso turístico durante enero pasado, equivalente a un crecimiento interanual de un 19.2 %, reveló la Dirección de Planificación de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Según la ATP, solo en enero se recibieron 324,612 turistas de los cuales un 61 % ingresó a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, frente a un 22 % que llegó en cruceros, un 12 % en puertos y un 5 % vía terrestre en Paso Canoas.
La llegada de viajeros creció un 3.4 % en relación con enero de 2024, un porcentaje sostenido por el turismo procedente de la región centroamericana. La Autoridad reporta que los visitantes de los países vecinos crecieron un 22.2 %, así como de América del Norte un 12.1 %.
🌟 ¡Es hora de Tripear Lo Tuyo y descubrir los rincones más increíbles de Panamá! 🌍✨ Desde los paisajes cafetaleros de Chiriquí, las hermosas playas y cascadas de Coclé, hasta la adrenalina de las competencias en Panamá Oeste. 🏞️ pic.twitter.com/y2WvUfNg3G
— Autoridad de Turismo de Panamá (@ATP_panama) April 15, 2025
Los turistas procedentes de Asia crecieron un 11.9 %, de África un 35.9 %, Oceanía un 8.6 % y de Las Antillas un 9.7 %, mientras que los de origen de América del Sur disminuyeron un 3.1 % y de Europa un 0.2 %.
Además, el gobierno señaló que los hoteles reportaron una ocupación de un 57 % en el primer mes del año.
Panamá se considera un centro de conexiones, tanto por el canal interoceánico como por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más transitados de América Latina con más de 13 aerolíneas comerciales y 16 de carga.
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) destacó en enero pasado a Panamá como un “destino seguro y estable para las inversiones en el sector turístico”, según la Guía Tourism Doing Business, elaborada con apoyo de ONU Turismo.
Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, destacó en ese momento que el sistema financiero robusto y una agenda de infraestructura ambiciosa crean un “terreno fértil” para las inversiones turísticas.
“Proyectos emblemáticos en áreas como la expansión de rutas patrimoniales, el desarrollo de experiencias ecoturísticas y la modernización de la infraestructura turística destacan el compromiso de Panamá con un desarrollo inclusivo y responsable”, indicó Pololikashvili.
ONU Turismo destacó que Panamá se colocó en los últimos cinco años como el segundo país de Centroamérica con mayor cantidad de proyectos de inversión (verde) en el sector de turismo, que generó más de 13,800 empleos.