Los países centroamericanos exportaron $4.9 millones en promedio diario entre lunes y viernes de 2024, reporta la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
La Secretaría lanzó esta semana una nueva herramienta de consulta sobre las operaciones medidas por a través de la DUCA-F, una declaración utilizada para el comercio de mercancías originarias en la región.
Al cierre de 2024, el comercio intrarregional se movió en 466,693 transmisiones que representaron un poco más de $8,332.1 millones.
Aunque todos los días de la semana hubo movimiento de exportaciones intrarregionales, los despachos caen drásticamente los sábados y los domingos, mientras que el flujo comercial se mueve de lunes a viernes.
De acuerdo con la Sieca, cada viernes de 2024 se exportaron en promedio $5.2 millones, mientras que los lunes y los martes fueron $5 millones, respectivamente. Además, los miércoles y los jueves fueron $4.8 millones cada día.
¡Descubre los datos clave sobre el comercio intrarregional de Centroamérica! 📊🌍
La Herramienta de Inteligencia Comercial de la SIECA te ofrece cifras precisas y actualizadas para conocer el flujo comercial entre nuestros países. pic.twitter.com/UC0FuE9qsp
— SIECA (@sg_sieca) February 17, 2025
De esa manera, el promedio de lunes a viernes fue de $4.9 millones. Luego, los sábados se registró un promedio de $1.7 millones, mientras que los domingos se reportaron $600,000.
Exportadores regionales
Guatemala es el mayor exportador en la región, con 219,061 transmisiones de mercancías valoradas en $3,371.6 millones al término de 2024, que representaron un 40.5 % del total regional.
Con $1,671.6 millones exportados a través de la DUCA-F, El Salvador es el segundo proveedor de la región, con una cuota del 20.1 %. Desde las aduanas salvadoreñas se gestionaron 94,590 transmisiones.
Costa Rica es el tercer exportador intrarregional al totalizar $1,570.5 millones en 2024, equivalente al 18.8 % del total regional movilizado mediante 66,377 transmisiones. Le sigue Nicaragua con una participación de 9.9 % luego de superar $828.1 millones, aunque el volumen de operaciones superó los 30,800.
Honduras despachó $778.9 millones en 49,101 transmisiones, mientras que Panamá reportó solo $111.3 millones en más de 6,690 operaciones de DUCA-F. Ambos países reportaron un 10.6 % del total regional.
De acuerdo con las estadísticas de la Sieca, el principal producto de intercambio entre los países de la región correspondió a panadería, pastelería o galletas, con $413.3 millones Después se encuentran los envíos de artículos para el envasado de plástico, medicamentos, papel, acero y preparados de alimentos.