Megacartel de Costa Rica evolucionó de bandas de narcos de Limón, dice ministro

Las autoridades costarricenses han expresado su preocupación por una organización delictiva que estaría operando en el país.

Mario Zamora, ministro de Seguridad de Costa Rica.

Bandas de narcotraficantes de la provincia caribeña de Limón en Costa Rica estarían evolucionando hacia un megacartel en el país centroamericano, reveló el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

“Un megacartel no puede surgir sin enfrentarse a los grandes carteles que operan en la región. Según información de la agencia de inteligencia (DIS), se cree que este cartel estaría recibiendo apoyo de carteles mexicanos. Específicamente, se habla de un proceso de ‘mexicanización’ de las bandas en Limón”, afirmó el ministro Zamora en una entrevista con 7 Días Radio.

Según Zamora, un megacartel se distingue de las pandillas locales de la misma manera en que un supermercado se diferencia de una pulpería (tienda de barrio). 

“Estas organizaciones muestran un nivel más alto de profesionalización en sus actividades delictivas, lo que implica no solo una mayor comisión de actos criminales, sino también una influencia extendida en el comercio de drogas y otras actividades comerciales”, afirmó Zamora.

Sefeun el ministro, las autoridades costarricenses están analizando las capacidades de esta organización para introducir drogas de forma independiente en el país, así como el desarrollo de actividades criminales paralelas, como los créditos gota a gota, y el establecimiento de una gobernanza territorial. Además, advirtió sobre la amenaza que representa la posibilidad de que este megacartel establezca sucursales en todo el país.

En relación con la reciente detención de dos costarricenses en un barco que transportaba casi dos toneladas de marihuana desde Colombia, el ministro destacó que esto revela capacidades que no eran comunes en las bandas costarricenses.

“En este caso, se observan capacidades desarrolladas para viajar a un tercer país, comerciar drogas y tratar de contrabandearlas por vías marítimas hacia Costa Rica”, aseveró.

Exit mobile version