La agencia de Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) entregó este miércoles una guía “Tourism Doing Business: Invirtiendo en Guatemala”, creada para promover al país centroamericano como un destino “ideal” para el capital turístico por su rica oferta cultural y estabilidad económica.
Guatemala es el segundo país centroamericano en contar con este instrumento, después de que El Salvador lo recibiera en diciembre pasado.
La guía es una evaluación de las condiciones económicas de Guatemala, descrito por Zurab Pololikashvili, secretario de ONU Turismo, como “un destino ideal para la inversión turística gracias a su crecimiento económico sostenido, su rica herencia cultural y natural, y su compromiso con la sostenibilidad”.
ONU Turismo detalló que Guatemala ofrece estabilidad y oportunidades para proyectos de impacto positivo desde su ubicación en el “corazón de Centroamérica”, lo que proporciona acceso a los mercados clave de América del Norte y Latinoamérica.
Según la evaluación, la economía guatemalteca experimentó un crecimiento promedio de 3.7 % entre 2015 y 2024, con una participación del sector de turismo del 3 % en el producto interno bruto (PIB).
Al término de 2023, el turismo generó ingresos de $1,349 millones, con un gasto promedio por turista de $101.87. La industria es además uno de los sectores priorizados en un plan lanzado por el gobierno en 2024, para alcanzar una inversión extranjera directa (IED) superior a los $1,900 millones en 2027.
“Guatemala se presenta como un destino estratégico para la inversión en turismo gracias a su combinación única de riqueza natural, cultural y oportunidades económicas”, añadió la ONU Turismo.
La guía es “un documento que destaca las enormes oportunidades de inversión en el sector turístico de nuestro país. Cultura, naturaleza y un futuro sostenible nos esperan”, indicó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Oferta verde
La agencia de Naciones Unidas destacó que Guatemala es reconocido como uno de los países megadiversos gracias a que cuenta con un 32 % del territorio protegido, con iconos culturales como el lago de Atitlán y la Reserva de la Biosfera Maya.
Además, el país tiene un “potencial único” para experiencias de pesca deportiva y senderismo, con 37 volcanes, entre ellos el más alto de Centroamérica, Tajumulco.
Así como es una de las economías más estables, Guatemala cuenta con un entorno favorable para la inversión verde con su programa de reducción de emisiones y proyectos resilientes en el corredor seco, donde se promueve el turismo sostenible.