Panamá será el primer país de Centroamérica con autobuses 100% eléctricos con la llegada de 60 unidades nuevas

La flota llegará en los primeros meses de 2026 y la inversión representa una apuesta importante a la movilidad sostenible.

En los primeros meses de 2026, la Ciudad de Panamá contará con 60 nuevos buses eléctricos para el transporte público, una medida que marcará un paso importante en la región.

La empresa MiBus, responsable de la operación del sistema, anunció que esta flota de vehículos no sólo representa un avance en la modernización del transporte público, sino que convertirá a Panamá en el primer país de Centroamérica y el Caribe en contar con una flota de buses 100% eléctricos.

El presidente de MiBus, Carlos Sánchez Fábrega, destacó las numerosas ventajas de estos buses tanto para el medio ambiente como para los usuarios.

“Estos buses no utilizan diésel, sino energía eléctrica almacenada en baterías, lo que implica un cambio radical en la forma en que operamos”, explicó Sánchez Fábrega. “Son vehículos mucho más silenciosos, presentan menores costos de mantenimiento y, sobre todo, contribuyen a la reducción de la contaminación”, agregó.

La adquisición de esta flota se financiará a través de un préstamo de $26 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la aprobación del Consejo de Gabinete.

Los buses eléctricos no sólo mejorarán la calidad del aire en la ciudad, sino que también ofrecerán una experiencia de viaje más agradable para los miles de usuarios diarios.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó la relevancia de este avance hacia un sistema de transporte más sostenible: “Con estos buses, damos un paso importante hacia un transporte público ecológico. Este es un modelo 100% limpio que beneficiará a los usuarios y al medio ambiente”, señaló Mulino.

Los nuevos vehículos cubrirán 12 rutas y se espera que movilicen a unos 20,000 pasajeros cada día.

Como parte de un plan más amplio de sostenibilidad, la Autoridad de Turismo también adquirirá cinco buses eléctricos adicionales para operar de forma especial en el Casco Antiguo, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Esta medida busca mejorar la movilidad sostenible en un área de gran afluencia turística, alineándose con los esfuerzos por reducir la huella de carbono.

El proceso de licitación internacional para la compra de los buses está previsto para llevarse a cabo entre junio y julio de este año, con la llegada de los primeros vehículos programada para el próximo año.
A pesar de la inversión en esta nueva flota, se ha confirmado que no se espera un aumento en el costo del servicio para los usuarios.

Exit mobile version