El Partido Nacional de Honduras, la principal fuerza opositora, acusó al gobierno de sumir al país en una espiral económica negativa por el aumento de 1.75 puntos porcentuales en la Tasa de Política Monetaria (TPM), que ahora se sitúa en 5.75% anual.
El instituto político emitió un comunicado de preocupación por la decisión del Banco Central de Honduras (BCH), por la segunda alza significativa en sólo 3 meses, lo que evidencia la falta de previsión e incompetencia del gabinete Económico.
El aumento en la TPM tendrá repercusiones graves para la economía hondureña, afectando tanto a las familias como a los sectores productivos.
LA SUBIDA DE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA (TPM) GOLPEARÁ A LAS
FAMILIAS Y LOS SECTORES PRODUCTIVOS. pic.twitter.com/jZp9QnHDp9— Partido Nacional (@PNH_oficial) October 28, 2024
Las tasas de interés de los préstamos se incrementarán, lo que dificultará la adquisición de bienes como casas y vehículos, y complicará la capacidad de las empresas para financiar su operación y crecimiento.
Las micro, pequeñas y medianas empresas, que dependen del crédito, se verán especialmente golpeadas, lo que podría limitar su capacidad para generar empleo en un país que ya enfrenta una crisis laboral.
Además, los costos de los alimentos básicos como frijoles, huevos y arroz también se verán afectados, exacerbando las dificultades económicas de las familias hondureñas.
El Partido Nacional ha exigido un enfoque más responsable en la gestión económica, abogando por políticas que promuevan la inversión y el bienestar de la población.
“Honduras necesita estabilidad económica, no decisiones que agraven las dificultades del pueblo”, concluyó.