Piden a Guatemala se garantice transporte aéreo en medio de la crisis

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo instó al gobierno a garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones comerciales y de carga.

En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

La crisis guatemalteca ha encendido las alarmas de la  Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) que pidió al gobierno mantener las condiciones de seguridad para pasajeros y responsables de los aviones que llegan y salen del país.

“Instamos a las autoridades a adoptar medidas que permitan la continuidad de las operaciones aéreas y así permitir que no se vea interrumpido el funcionamiento de este importante pilar de la economía guatemalteca”, dice un comunicado.

En este la IATA pide “salvaguardar la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones y las operaciones aéreas”.

Guatemala se encuentra casi paralizado debido a los múltiples bloqueos de manifestantes que exigen la renuncia de la fiscal Consuelo Porras y respeto al proceso electoral y sus resultados.

Los bloqueos, que han obligado al cierre de más del 50% del comercio en el país y el 70 % de los restaurantes, comenzaron el 2 de octubre.

Esta semana, El Salvador, vecino de Guatemala, puso a disposición de Guatemala los aeropuertos Monseñor Romero y de Ilopango a disposición, para que los aviones se abastezcan de combustible ante posibles problemas para operar.

Exit mobile version