Preocupación en Panamá: exportadores solicitan intervención ante los aranceles de EEUU

El anuncio del 10% de impuestos por el gobierno de Donald Trump inciden en sectores clave de la economía panameña, como la agroindustria, la pesca y las manufacturas, que dependen del mercado estadounidense.

Los exportadores panameños están preocupados por el impacto de los nuevos aranceles del 10% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una amplia gama de productos provenientes de Panamá.

Bianca Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), anunció que la organización pedirá una reunión urgente con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y con la Oficina Comercial de la Embajada de Estados Unidos para analizar cómo esta medida afectará a las exportaciones del país.

Morán destacó que los aranceles incrementarán los costos de los productos panameños, lo que tendrá un impacto directo tanto en los exportadores como en los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar precios más altos.

Dicha acción forma parte de una serie de medidas proteccionistas adoptadas por el gobierno de Trump con el fin de reducir el déficit comercial y promover la producción local.

La decisión ha generado gran preocupación entre los exportadores, especialmente en sectores clave como la agroindustria, los productos pesqueros y las manufacturas, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para su crecimiento económico.

Exit mobile version