La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo que los organismos financieros internacionales “restringen” a los países de la región con “indicadores irreales” para acceder a financiamientos para contrarrestar el cambio climático, lo que consideró injusto.
En la reunión ordinaria de la asamblea de gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la mandataria sostuvo que los países más afectados por los golpes medioambientales son los que menos responsabilidades tienen el la emisión de gases invernadero.
#HCHNoticias | 𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂 𝗱𝗶𝘀𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝟲𝟰 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la presidenta Xiomara Castro ratificó su compromiso por que junto con el… pic.twitter.com/Kexn4CxEJ3
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) May 10, 2024
“Nuestros países no aportan ni una décima parte del 1% de la emisión de gases de efecto invernadero, pero nuestros pueblos son los más afectados y los más vulnerables”, explicó, en referencia a las sequías, derrumbes e inundaciones.
“Se nos restringen con medidas e indicadores lejos de nuestras prioridades”, se quejó.
Sostuvo que es momento que el sistema financiero global trate con mayor determinación a los países contaminantes para evitar la producción industrial de gases efecto invernadero.
“Aspiramos a tener un BCIE que sea nuestra primera alternativa financiera, un banco sólido que inspire la confianza de los inversionistas y socios extrarregionales”, agregó.