En tiempos en que la sostenibilidad, el empoderamiento y la inclusión cobran cada vez más importancia, Bancoagrícola El Salvador tiene una fuerte apuesta: las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Como parte del grupo Bancolombia, la entidad financiera ha desarrollado diferentes líneas de apoyo integral para promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todos, “manteniendo un balance entre lo económico, social y medioambiental en sus decisiones de negocios, inversión y proyectos”.
“Como Bancoagrícola promovemos el desarrollo sostenible, a través de una serie de programas que impactan directamente y de forma positiva a los sectores productivos, principalmente a las pymes lideradas por mujeres, ya que propician bienestar para sus familias y nos permite generar comunidades más estables y justas”, dijo Emperatriz Mayorga, gerente de Sostenibilidad de Bancoagrícola.
“Somos un banco que cree en el país y el potencial de su gente, por eso generamos más oportunidades para que los sectores productivos, grandes y pequeños, accedan al financiamiento, con una mirada hacia el futuro”, explicó Tito Barrera, gerente Pymes de Bancoagrícola.
“La inclusión financiera es importante, es importante también ayudar a las mujeres y como Bancolombia y Bancoagrícola ese es nuestro objetivo”, añadió.
Según Barrera, solo en este año el banco ha aprobado $200 millones en diferentes carteras de créditos para mujeres, lo que refuerza con hechos el apoyo decidido de la firma.
Crédito Mujer Futuro, una de las líneas de crédito, es la respuesta directa a las necesidades de emprendedoras que buscan no solo financiamientos para desarrollar sus negocios, sino también apoyos integrales (educación financiera, asesoramiento, consejos prácticos y otros).
FUNDEMAS, socio de valor
La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) está de la mano con Bancoagrícola en el esfuerzo de desarrollar la sostenibilidad social, un concepto que quieren que pase de ser teórico a práctico y tenga un significado de valor para los ciudadanos.
“En FUNDEMAS creemos e la mejor versión de El Salvador y nos complace contar con aliados como Bancoagrícola que comparte este propósito”, dijo Haydée de Trigueros, directora ejecutiva de la fundación.
Explicó que la apuesta con enfoque sostenible será expuesta por Bancoargícola en el panel “Finanzas sostenibles”, durante la 11a. edición de la Semana de la Sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre de este año.
Este es el punto de encuentro sobre sostenibilidad más grande del país, que reúne a más de 2,500 asistentes representantes de diferentes empresas, cooperación internacional, gobiernos locales y universidades.
Un caso para aplaudir
Nada mejor que un ejemplo real para aplaudir, el de Karla Orellana, emprendedora quien ha contado con el apoyo integral de Bancoagrícola para desarrollar su negocio, cafetería Eliel.
Situada en la 11a. Avenida Norte, en el corazón de San Salvador, Karla, de 32 años, junto a su esposo impulsan y hacen crecer su negocio con el apoyo del banco.

“La clave es la perseverancia”, dijo Orellana mientras sus 6 empleados (hay 2 más eventuales) caminaban de un lado a otro preparando todo para la hora crítica, la del almuerzo.
“El banco me ha ayudado mucho, no solo con lo financiero, también con el entendimiento del negocio, a pensar cómo desarrollarlo. Tengo un asesor que, de verdad, es bien pilas”, contó.
Su visión, como cliente y beneficiaria de los servicios de Bancoagrícola son a largo plazo. “En 10 o 15 años, tener una marca propia de pan y servicios de alimentos”, dice que es su objetivo.
Su recomendación es pedir ayuda y en el único banco con el que tiene relaciones financieras “la brinda para todos”.
Sus 3 consejos para quienes buscan ayuda para emprender y desarrollar negocios son estos:
1- Que se informe. El Bancoagrícola les ayuda, búsquelos.
2- Buscar siempre asesoramiento de lo que se necesita.
3- Tener sueños, se pueden cumplir.
Su jornada es pesada, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, “pero vale la pena, estoy construyendo no mi negocio, mi legado”, sostuvo.
Para mayor información: bancoagricola.com
También al teléfono 2521-4430 o en cualquiera de las agencias en todo el país.