Siete de 10 turistas que ingresan a Centroamérica es por vacaciones y ocio

La mayoría de turistas que viaja a los países centroamericanos es por vacaciones, con excepción de El Salvador donde el principal motivo es visitar a los familiares.

Antigua Guatemala es uno de los principales atractivos turísticos de Guatemala.

Siete de 10 turistas internacionales que llegan a Centroamérica tienen por motivo de viaje vacaciones, recreo y ocio, de acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

Con información oficial de los países miembros, la secretaría sectorial señala que al término de 2023 se recibieron más de 27 millones de turistas en la región centroamericana y República Dominicana. El ingreso de estos viajeros generó más de $26,600 millones a la economía regional.

La Sitca recoge que 72.4 % de los turistas que viajaron a la región en 2023 tenían como motivo pasar vacaciones, mientras que 15.2 % era para visitar a familiares y amigos.

Además, 5.2 % viajó por motivos de negocio, 1 % para asistir a convenciones y congresos, y 6.2 % señaló otras razones, como compras o eventos religiosos.

Las estadísticas confirman que algunos países de la región son vistos a nivel internacional como destinos para recreo y ocio, tal como Belice que tiene la mayor proporción de llegadas por motivos de turismo en hasta un 92.7 % de todos los viajeros que recibió en 2023.

En contraste, el principal motivo de viaje en El Salvador es para visitar a familiares y amigos, con una participación de 42.3 %, mientras que 39.7 % de los turistas llegó por vacaciones y recreo. Esto se debe a que una buena parte de los turistas que ingresan al país corresponde a salvadoreños radicados en el exterior que regresan a visitar a sus familias después de la mejora en las condiciones de seguridad.

También en Guatemala –conocida por Antigua Guatemala y el volcán de Fuego– el principal motivo de viaje es vacaciones, con 61.8 % de los turistas recibidos en 2023, así como en Honduras con 87.8 %; aunque la Sitca aclara que en el caso de las estadísticas hondureñas se incluye las visitas a familiares, motivos religiosos y compras personales.

El 73.1 % de los turistas que llegó a Costa Rica fue por vacaciones en su variada oferta de playas y bosques tropicales. En República Dominicana, el 82 % de los visitantes buscaba disfrutar de sus costas paradisíacas.  

Granada solía ser uno de los destinos favoritos del turismo estadounidense en Nicaragua, ahora Nicaragua es el país que menos turistas recibe.

Cifra de llegadas

Con excepción de República Dominicana (10 millones de visitantes), que se incluye en las estadísticas por ser parte de la región SICA, El Salvador fue el país que más turistas internacionales recibió el año pasado, con 3.4 millones de viajeros, seguido de Costa Rica con 3.2 millones.

Guatemala recibió 2.6 millones, Panamá otros 2.5 millones y Honduras 2.4 millones de turistas. Belice, uno destino por sus playas caribeñas, recibió 1.4 millones de visitantes internacionales y significó un fuerte incremento de 41 % en comparación a 2022.

Entretanto, Nicaragua se quedó en el último lugar con 1.2 millones de turistas.

 

Exit mobile version