• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P baja la calificación de Honduras por rigidez monetaria e incertidumbre política

“Es probable que el débil Estado de derecho, la incertidumbre política y la alta percepción de corrupción sigan limitando el crecimiento económico”, vaticina S&P.

21 septiembre, 2024
in Economía
0
Edificio del Banco Central  de Honduras.

Edificio del Banco Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificadora de riesgo S&P Global Ratings rebajó la calificación de largo plazo de Honduras de estable a negativa, debido a que las rigideces monetarias y cambiarias de Honduras han debilitado la liquidez externa y reducido las perspectivas de inversión del sector privado y además el país enfrenta una severa crisis política con instituciones débiles y una elevada percepción de corrupción.

“La perspectiva negativa incorpora nuestra opinión de que las rigideces cambiarias y monetarias del país podrían dañar su perfil externo y afectar el sentimiento de los inversores, además de reducir sus perspectivas de crecimiento económico”, dijo la calificadora en un comunicado difundido el viernes.

La perspectiva negativa incorpora los riesgos de que la limitada capacidad para conseguir financiamiento externo podría debilitar aún más las reservas internacionales y la liquidez externa del país, así como reducir sus perspectivas de crecimiento económico, advirtió .

S&P explicó que la calificación ‘BB-‘ de Honduras refleja el bajo PIB per cápita del país, las débiles instituciones y la muy limitada flexibilidad cambiaria, lo que limita la efectividad de la política monetaria. Por otra parte, el país ha mantenido niveles moderados de déficit fiscal y deuda, y la mayor parte de la deuda soberana proviene de fuentes oficiales.

Mercado cambiario

Además, señala que la fuerte intervención del banco central en el mercado cambiario y el reducido tamaño de los mercados de capitales nacionales limitan la eficacia de la política monetaria.

Gremiales empresariales han denunciado la restrictiva política de venta de divisas lo que limita las importaciones, incluso han advertido de escasez de dólares en el mercado.

Según S&P, las demoras en la obtención de financiamiento externo de los acreedores oficiales y comerciales han reducido la oferta de divisas en el país y han provocado una disminución de las reservas internacionales.

Las reservas internacionales netas cayeron a 6.800 millones de dólares en septiembre de 2024 desde 8.400 millones de dólares en diciembre de 2022.

Además, S&P señala que es probable que la estrecha posición de deuda externa neta del país se sitúe en torno al 25% de los ingresos por cuenta corriente en el período 2024-2027.

S&P proyecta una inflación del 4,9% para fin de año y señala que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica sigue planteando riesgos fiscales al gobierno, ya que registra pérdidas promedio de alrededor del 1% del PIB anual.

“Proyectamos que la deuda neta del gobierno general aumentará marginalmente a alrededor del 40% del PIB en 2024-2027”, señala el informe.

Instituciones débiles e incertidumbres políticas

S&P espera que el crecimiento del PIB se desacelere al 3,0% en 2024 y 2025 y luego aumente al 3,6% en adelante.

“Es probable que el débil Estado de derecho, la incertidumbre política y la alta percepción de corrupción sigan limitando el crecimiento económico”, vaticina S&P.

El informe señala que “el debilitamiento del apoyo político (del gobierno de Xiomara Castro) y la creciente polarización limitarán la capacidad del gobierno para aprobar reformas antes de las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre de 2025”.

“La percepción de corrupción sigue alimentando el descontento público. A pesar de los intentos de reforzar los controles durante este gobierno, ha habido escándalos que involucran a altos funcionarios del gobierno”, subraya el informe.

Tags: CorrupcióndólaresEmpresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)HondurasLempiraS&P Global RatingsXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Hundimiento en zona 3 de la Ciudad de Guatemala provoca el colapso de una vivienda

Newsletter

Premium Content

Fotografía compartida por el cantautor guatemalteco, refiriéndose a su apodo, "El Seco".

Ricardo Arjona regresa a las redes y sugiere un nuevo álbum

19 septiembre, 2024

Juzgado guatemalteco autoriza otra solicitud de extradición contra exfiscal Thelma Aldana

10 marzo, 2023
Mark Carney en su noche de victoria.

Mark Carney lidera a los liberales a su cuarta victoria consecutiva en Canadá

29 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version