jueves, octubre 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P mejora la calificación de Nicaragua y revisa a positiva la perspectiva de Costa Rica

La agencia mejoró la calificación de Nicaragua de 'B' a 'B+', mientras que en Costa Rica la mantuvo en 'BB-'.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 octubre, 2024
in Economía
0
S&P mejora la calificación de Nicaragua y revisa a positiva la perspectiva de Costa Rica

Standard & Poor's Ratings

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia S&P Global Ratings subió la calificación soberana Nicaragua tras considerar que implementa políticas fiscales prudentes, al mismo tiempo que revisó a positiva la perspectiva de Costa Rica con posibilidad de mejorar el perfil externo.

El Banco Central de Nicaragua (BCN) indicó este miércoles que la agencia subió la calificación de la deuda nicaragüense de ‘B’ a ‘B+’, con perspectiva estable.

Te puede interesar

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

“La mejora en la calificación refleja el compromiso del gobierno de Nicaragua con la estabilidad macroeconómica y la implementación de políticas fiscales prudentes, lo que contribuye a mitigar situaciones económicas adversas. Asimismo, la agencia calificadora destaca la resiliencia del sector financiero, con altos indicadores de capitalización, liquidez y rentabilidad”, indicó el BCN en un comunicado.

Para Costa Rica, en tanto, revisó la perspectiva de la calificación soberana de estable a positiva, mientras que mantuvo la calificación de largo plazo en ‘BB-‘ y de corto plazo en ‘B’.

La agencia explicó que la perspectiva positiva refleja posibles mejoras adicionales en el perfil externo de Costa Rica en los próximos dos años, que desencadenará un crecimiento económico más fuerte.

“Nuestras calificaciones de Costa Rica están respaldadas por la democracia y sus instituciones políticas estables, pesos y contrapesos sólidos y estándares de vida generalmente prósperos en comparación con sus pares en la región”, indicó.

Según S&P Global Ratings, la calificación soberana subiría en los próximos 12 o 24 meses si Costa Rica mejora su posición externa o si los “obstáculos políticos de larga data” no son un impedimento para acceder a financiamiento en el mercado internacional.

La agencia prevé que el producto interno bruto (PIB) de Costa Rica crezca a un promedio de 3.4 % entre 2024 y 2027. Esta dinámica estaría sostenida por el clima de negocios, la industria de turismo, la creciente manufactura orientada a la exportación de alta gama y las exportaciones.

También se beneficiará de las oportunidades de nearshoring (reubicación de empresas) y el friendshoring (unión de empresas o países).

“A medida que Costa Rica se consolida como un centro regional de manufactura de alta gama y  servicios, el nearshoring y el friendshoring podrían impulsar el crecimiento económico a  largo plazo”, señaló la agencia.

S&P Global Ratings indicó que el modelo de descarbonización de Costa Rica aumenta el apetito de inversión. Además, la calificación soberana se “beneficia” de un sólido historial de instituciones estables y una formulación de políticas previsible.

Tags: Banco Central de NicaraguaCosta RicadeudaNicaraguaS&P Global Ratings
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
La dictadura de Nicaragua le entrega todo a China y sin transparencia, advierten analistas

Nicaragua: el fantasma de la deuda externa regresa bajo la sombra de China

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version