Taiwán ha ofrecido a los productores de camarón de Belice abrir su mercado para las exposiciones del marisco, aseguraron autoridades de ambos países.
Lin Chai-Lung, ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, y su homólogo beliceño, Francis Fonseca, revisaron los resultados de los proyectos de cooperación de la nación asiática, que tradicionalmente se enfoca en asistencia agrícola.
“Nuestro gobierno espera abrir el mercado de Taiwán a los mariscos beliceños, en particular con su famosa Marie Sharp’s, que es muy popular en Taiwán”, indicó el diplomático.
El embajador de Taiwán aseguró que su gobierno está “muy satisfecho” con el resultado de los programas, al tiempo que se comprometió a “fortalecer aún más nuestra sólida relación”.
En dos años, añadió, se han logrado avances “significativos” para la importación de camarones. El diplomático aseguró que, una vez se complete la fase de inspección, continuarán las conversaciones interministeriales para abrir el canal de comercio.
Taiwán era uno de los principales compradores de camarón en Honduras, pero, después de el gobierno de Xiomara Castro estableció relaciones diplomáticas con China, en marzo de 2023, el sector entró en una debacle. A pesar de las promesas de Pekin, el volumen de compra es insuficiente y el precio tampoco es competitivo en relación a los compradores taiwaneses.
A petición del gobierno de Belice, en mayo pasado, el embajador de Taiwán adelantó que se acordó apoyo financiero para la reconstrucción del puente de BelCan en la Ciudad de Belice. “Entendemos que este es un tema apremiante en relación con la seguridad de la ciudad y sus residentes”, sostuvo.