Taiwán dejará de importar café de Honduras tras la ruptura de relaciones diplomáticas del país centroamericano con la nación asiática, informó la empresa estatal Sugar Corp. (Taisugar).
Ahora, Taisugar explora la posibilidad de llevar desde Guatemala la cantidad que hasta hace poco importaba de productores hondureños.
La empresa estatal reportó a la agencia noticiosa CNA que tenía entre 20 y 30 toneladas de café de Honduras en reserva, pero que estima que se agotarían a finales de abril.
En marzo pasado, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán, uno de sus principales cooperantes, para establecer lazos diplomáticos con China continental.
Taisugar estableció en 2018 una oficina en Honduras, para ayudar a impulsar la industria de café en ese país, pero debido al rompimiento de relaciones y a las políticas diplomáticas de Taiwán, será cerrada y la empresa se retirará de ese país.
Según los datos la empresa taiwanesa, desde 2017 importó café producido en las montañas del país centroamericano, principalmente de pequeños agricultores.
Un analista de mercado, dijo la CNA, les explicó que esto no afectará significativamente al mercado del café de Taiwán.
“El café hondureño representa solo una pequeña parte del mercado de café de Taiwán, y el producto se utiliza principalmente para mezclas de café aquí”, dijo Bess Wu, gerente sénior de ventas de una empresa comercial con sede en Taipei que también importa café de Honduras.
Según datos del Ministerio de Finanzas, Taiwán importó café por valor de 3,3 millones de dólares taiwaneses ($107,000) de Honduras en 2022, el equivalente a 1,69% de sus importaciones totales del producto.
Mientras que de Guatemala fueron 13,1 millones de dólares taiwaneses (casi medio millón de dólares), lo que representa el 11,9 por ciento del total y el mayor porcentaje de cualquiera de los aliados diplomáticos de Taiwán.