El Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) levanta el telón de su undécima edición este martes 24 de octubre, en múltiples sedes de San José, con una impresionante selección de más de 57 películas.
Este evento, sin duda alguna, se consolida como el epicentro cinematográfico más destacado de Centroamérica en este 2023, honrando la producción de Costa Rica, Centroamérica y el Caribe.
Según la crítica cultural tica, el CRFIC se erige como un festival que celebra el cine contemporáneo e independiente, en constante diálogo con las alegrías, dolores, intereses y dramas de nuestras sociedades.
Por su parte los organizadores dicen que aspira a convertirse en la plataforma principal para el cine de Centroamérica y del Caribe hispano, a como lo era el Festival Internacional de Poesía en Nicaragua antes de su cancelación por la dictadura sandinista.
https://twitter.com/CRFIC/status/1716848109324509691
Desde el 24 hasta el 31 de octubre, el CRFIC presenta una programación que abarca 57 películas procedentes de Centroamérica, el Caribe y del resto del mundo, con al menos una obra representativa de cada país de la región.
La etapa itinerante del festival llevará estas obras a comunidades que no tienen acceso a salas de exhibición, fomentando así una conexión más profunda entre el público y el cine nacional, indica una nota de prensa de los organizadores.
Esta modalidad se despliega en seis sedes: Aguas Zarcas, Ciudad Quesada, Guácimo, Ciudad Neily, Santa Cruz y Puntarenas, en dos fechas: del 25 de septiembre al 10 de octubre y del 6 al 10 de noviembre.
“El Festival es considerado el mayor evento de formación de audiencias en materia audiovisual en el país. Esta labor comienza desde edades tempranas, por lo que se promocionan, se divulgan y se fomentan, sobre todo en las sedes de etapas itinerantes, producciones dirigidas a público joven y adolescente. En ese sentido, se trabaja muy de la mano con centros educativos”, resaltó el director general del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, Raciel del Toro.
La fase competitiva del CRFIC se llevará a cabo del 24 al 31 de octubre en el Cine Magaly, el Centro de Cine, el Teatro Eugene O’Neill del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Alianza Francesa. En la Competencia Centroamericana y Caribeña se presentarán 12 largometrajes, mientras que la Competencia Nacional de Cortometrajes incluirá 12 obras de destacados cineastas.
Adicionalmente, se ofrecerán talleres de formación y apreciación audiovisual de manera gratuita.
#DeJóvenesCRFIC Aventura y ternura, acción y comedia, ¡cine para disfrutar en familia! #CRFIC11 #CineEnTodasPartes pic.twitter.com/kRy1v1Gr5c
— CRFIC (@CRFIC) October 7, 2023
Como señaló del Toro: “Nuestra intención este año es reconectar con ese público que las salas de cine han perdido, reconectar con el romanticismo de asistir al cine. Consumir audiovisual no solo significa ver una película, sino compartirla de manera colectiva y eso genera comunidad”.