Entre flores, música y profundo pesar, la República Dominicana rinde un homenaje póstumo al icónico merenguero Rubby Pérez, cuyos restos serán velados este jueves en el Teatro Nacional.
Desde las 10:00 de la mañana (9:00 de la mañana de Panamá, 8:00 para el resto de Centroamérica), decenas de seguidores, colegas artistas y figuras del ámbito cultural se espera acudan al recinto para despedirse del cantante, fallecido en la madrugada del martes tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
El acto fúnebre, que se extenderá hasta las :00 de la tarde, es organizado por la familia del artista con el apoyo del Ministerio de Cultura, que anunció también la preparación de un homenaje especial en honor a quien fuera una de las voces más emblemáticas del merengue.
#Viral ¡Desgarrador! Así fue la reacción de Zulinka Pérez, la hija de Rubby Pérez, tras enterarse del fallecimiento de su padre quien falleció debajo de los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. Los gritos de Zulinka, cargados de incredulidad y… pic.twitter.com/KrDQQwgoyI
— Última Hora Col (@ultimahoracol_) April 9, 2025
Se trata de un adiós cargado de emoción, celebrado en el mismo escenario donde Rubby Pérez ofreció su última actuación pública, durante el 40 aniversario de los Premios Soberano el pasado 25 de marzo.
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre del artista, fue una figura clave en la internacionalización del merengue.
Su carrera despegó en los años 80 tras formar parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, con la que inmortalizó éxitos como El africano y Cuando estés con él.
En 1986 fundó su propia agrupación y consolidó una carrera solista repleta de éxitos como Volveré, Sobreviviré y De color de rosa, la canción que interpretaba en el momento del fatídico accidente en la discoteca.
Nacido en Haina el 8 de marzo de 1956, Rubby Pérez superó adversidades desde joven. A los 15 años, un accidente automovilístico truncó su sueño de ser beisbolista, pero lo condujo hacia la música, donde se convirtió en una leyenda.
La jornada de despedida ha estado marcada por los aplausos espontáneos, lágrimas de admiradores y notas de merengue que resuenan como tributo en cada rincón del Teatro Nacional.
A las 4:00 de la tarde, los restos del artista recibirán sepultura, cerrando así un capítulo dorado en la historia musical del país.
Rubby Pérez se va dejando una huella imborrable en el corazón del pueblo dominicano. Su voz —potente, única e inconfundible— seguirá viva en cada fiesta, en cada radio, en cada recuerdo de quienes lo vieron brillar sobre el escenario.
La tragedia del Jet Set ha dejado al menos 136 víctimas fatales y asombro entre los dominicanos.