El presidente estadounidense Joe Biden advirtió el viernes a líderes de América Latina de los riesgos de la trampa de deuda china y anunció una serie de programas de apoyo para la prosperidad en la región.
“Estados Unidos ya es la mayor fuente de inversión en América Latina y el Caribe con diferencia, y queremos asegurarnos de que nuestros vecinos más cercanos sepan que tienen una opción real entre la diplomacia de la trampa de la deuda y los enfoques transparentes y de alta calidad para la infraestructura y el desarrollo”, dijo el presidente Biden, refiriéndose a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un proyecto masivo de desarrollo de infraestructura que se percibe como una “trampa de la deuda” para muchas naciones en desarrollo.
Durante más de dos décadas, China ha formado estrechos vínculos con muchos países latinoamericanos, y su influencia en expansión en la región en los últimos años ha causado preocupaciones en Washington. Pero además varios países latinoamericanos como Argentina, Venezuela y Ecuador han adquirido un enorme endeudamiento con China.
Con su masiva Iniciativa de la Franja y la Ruta, China se ha convertido en la principal fuente de inversión y préstamos en infraestructura de América del Sur. También ha reforzado sus lazos militares con numerosos países, sobre todo con Venezuela.
Inversiones
Biden acogió en la Casa Blanca a los mandatarios de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Canadá y Barbados, y a los ministros de Relaciones Exteriores de México y Panamá para la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), de la que todos forman parte.
Para contrarrestar la creciente influencia de Pekín, Biden anunció que “la Corporación Internacional Financiera de Desarrollo de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzan una nueva plataforma de inversión para destinar miles de millones de dólares a la construcción de infraestructura sostenible” en América.
Biden también dijo que Estados Unidos está trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo para ampliar las soluciones de financiación para proyectos ambientales o de cambio climático, como “intercambios de deuda por naturaleza y bonos azules y verdes”.
Presidente de los EE.UU., Joseph Biden, anuncia Cumbre de la APEP 2025 en Costa Rica pic.twitter.com/QJ7aVOoUKH
— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) November 3, 2023
Migración
El mandatario estadounidense dijo que la cumbre incluye un enfoque compartido con tres partes clave sobre la migración.
“Uno, trabajar juntos para estabilizar a las poblaciones de migrantes, incluyendo asegurarse de que las comunidades que están acogiendo a migrantes y refugiados puedan permitirse el lujo de darles la bienvenida y cuidarlos”, afirmó.
Según Biden, como parte de ese compromiso, los Estados Unidos, Canadá y España están contribuyendo al Servicio de Subvención de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo para ayudar a los países que se están acercando, que están proporcionando a los migrantes un estatus legal, apoyando los servicios críticos necesarios para que las comunidades vivan en seguridad y, tal vez lo más importante, con dignidad.
“Lo segundo que estamos haciendo: ampliar las vías legales para prometer: promover una migración segura y ordenada, proporcionando permisos a los trabajadores para permitir que los migrantes contribuyan a nuestra economía. Este es un activo clave para todos nuestros países”, subrayó.
Además, dijo que buscan cumplir las leyes de inmigración de una manera humana y efectiva que disuada la migración peligrosa e irregular y interrumpe a los traficantes.
“Nuestra región está unida para siempre por los estrechos lazos de la familia y la amistad duradera”, subrayó.