El gobierno de Honduras confirmó la muerte de un ciudadano del país centroamericano que laboraba en el puente que se desplomó en Baltimore, mientras continúa la búsqueda de 5 trabajadores más desaparecidos.
La Policía Estatal de Maryland dijo que, tras el tiempo transcurrido desde que la estructura colapsó por el choque de un buque, es probable que todos hayan fallecido. Entre estos, dos guatemaltecos y un salvadoreño.
El hondureño fue identificado como Maynor Suazo, quien trabajaba en el puente Francis Scott Key, sobre el río Patapsco.
El salvadoreño desaparecido ha sido identificado como Miguel Luna.

Los buzos han reanudado la búsqueda de las víctimas.
El vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó que hay disposición oficial para colaborar con la repatriación de Suazo, de 39 años y quien llevaba casi 2 décadas residiendo en Estados Unidos.
Cancillería ofrece apoyo a familia de salvadoreño
Por su parte, la canciller de El Salvador, Alexandra Hill, dijo este miércoles que se comunicó con los familiares de Miguel Luna, su compatriota desaparecido.
“El presidente Nayib Bukele ha puesto a disposición de la familia Luna todo el apoyo y acompañamiento del gobierno de El Salvador”, dijo en su cuenta en X.
Me comuniqué con los familiares de Miguel Luna, trabajador salvadoreño que se encontraba de turno en labores de mantenimiento en el puente Francis Scott Key en Baltimore, al momento del accidente. Me confirman que, lamentablemente, él está entre los desaparecidos.
El Presidente…
— Alexandra Hill Tinoco (@CancillerAleHT) March 27, 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que los ciudadanos desaparecidos son un hombre de 26 años originario de San Luis, Petén, y otro de 35, de Camotán, Chiquimula.
El desplome del puente ocurrió a la 1:30 de la madrugada del martes, hora local (11:30 de Centroamérica, una hora más de Panamá). El puente fue construido en 1977 y unos 35,000 vehículos circulaban a diario por este.