Dos congresistas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos volvieron a presentar el jueves una resolución, respaldada por otros 22 legisladores, que pide a Estados Unidos poner fin a su política de “una China”, reanudar las relaciones diplomáticas formales con Taiwán y negociar un acuerdo de libre comercio bilateral entre Estados Unidos y Taiwán.
Los representantes republicanos Tom Tiffany, del 7º Distrito del Congreso de Wisconsin, y Scott Perry, del 10º Distrito de Pensilvania, lideraron a 22 miembros republicanos de la Cámara de Representantes en la reintroducción de la resolución. Los dos congresistas presentaron la resolución juntos por primera vez en 2021.
La resolución instó al presidente estadounidense Donald Trump a “abandonar la anticuada ‘política de una sola China’ en favor de una política que reconozca la realidad objetiva de que Taiwán es un país independiente no gobernado ni incluido en el territorio de la República Popular China”.
También afirmó que Trump debería reconocer la legitimidad del “Gobierno Nacional” elegido democráticamente de Taiwán y nombrar un embajador oficial de Estados Unidos en la isla, así como aceptar un homólogo taiwanés en Estados Unidos.
La resolución también instó al representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y a otros funcionarios a defender la membresía de Taiwán en la ONU y otros organismos internacionales de los que Estados Unidos es miembro.
Además, la resolución elogió a Taiwán por su “compromiso con la democracia, las libertades civiles y los derechos humanos”.
La resolución también hizo referencia a varios expresidentes estadounidenses, incluidos Jimmy Carter, Ronald Reagan y Bill Clinton.
Agregó que Estados Unidos y Taiwán habían mantenido relaciones diplomáticas normales hasta que “el presidente Carter abandonó abruptamente ambas sin la aprobación del Congreso en 1979” y que a pesar de que Reagan fortaleció los lazos, “Estados Unidos no ha alterado su posición respecto a la soberanía sobre Taiwán”.
Clinton también fue citado en la resolución por haber declarado previamente “que los problemas entre Pekín y Taiwán deben resolverse pacíficamente y con el consentimiento del pueblo de Taiwán”.
Ambos legisladores republicanos tienen un historial de pedir vínculos más fuertes con Taiwán. En 2021, ambos recomendaron que Estados Unidos apoyara la candidatura de Taiwán para ser miembro de la ONU.
El gobierno de Estados Unidos cambió el reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing en 1979 y desde entonces ha mantenido sólo relaciones diplomáticas no oficiales con Taiwán, según lo define la Ley de Relaciones con Taiwán.
Según el proyecto de ley, la política de “una sola China” es obsoleta, no beneficia al pueblo de Taiwán ni a los Estados Unidos y no refleja la realidad de que Taiwán ha sido un país soberano e independiente durante más de 70 años.
Como resolución concurrente, si el proyecto de ley se aprueba en ambas cámaras del Congreso, sólo expresaría el sentir del Congreso, no requeriría la aprobación del presidente y no tendría fuerza de ley.