• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE.UU. anuncia paquete de misiles y radares por 1,980 millones de dólares para Taiwán

“Una vez más, el gobierno de Estados Unidos estaba cumpliendo sus promesas de seguridad para Taiwán”, dijo la Oficina Presidencial taiwanesa.

26 octubre, 2024
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos aprobó una venta de armas por $1,980 millones a Taiwán, incluidos misiles tierra-aire y sistemas de radar, en el decimoséptimo y más costoso acuerdo de armas bajo la Administración Biden, según informaron el sábado.

El paquete incluye sistemas nacionales avanzados de misiles tierra-aire (NASAMS, por sus siglas en inglés) valorados en 1M160 millones de dólares y sistemas de radar AN/TPS-77 y AN/TPS-78 por un valor de 828 millones de dólares.

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) reveló el acuerdo el viernes (25 de octubre), y el Departamento de Estado aprobó la transacción.

Los tres sistemas NASAMS del paquete también cuentan con 123 misiles AMRAAM de alcance extendido, eficaces contra drones, helicópteros y misiles de crucero a una distancia de hasta 50 kilómetros. Los sistemas de radar mejorarán la capacidad militar para localizar objetivos y contrarrestar interferencias.

La Oficina Presidencial taiwanesa agradeció a Estados Unidos por continuar suministrando las armas necesarias para la defensa de Taiwán en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán y las Seis Garantías.

“Taiwán continuará fortaleciendo sus capacidades de autodefensa para mantener la estabilidad regional básica”, dijo la oficina en un comunicado .

Un portavoz señaló que el acuerdo de armas fue el decimoséptimo y más grande de su tipo desde que la Administración Biden asumió el cargo a principios de 2021.

“Una vez más, el gobierno de Estados Unidos estaba cumpliendo sus promesas de seguridad para Taiwán”, agregó la Oficina Presidencial.

La DSCA dijo que había notificado al Congreso de Estados Unidos sobre las posibles ventas.

Tras la notificación de las ventas al Congreso, pasará por un período de revisión parlamentaria de 30 días. Si el Congreso da el visto bueno, el gobierno estadounidense enviará a Taiwán una carta oficial de oferta y aceptación. Esto dará lugar a un proceso que culminará con la firma de un contrato final y las condiciones de entrega. 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.
Internacional

EE.UU. anuncia sanciones contra el gobernante cubano Díaz Canel y dos ministros en aniversario de protestas

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Internacional

Hondureño es condenado en EEUU por liderar red internacional de tráfico de inmigrantes

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

EE. UU. evalúa deportar a Kilmar Ábrego a un tercer país: México o Sudán del Sur están sobre la mesa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos.
Internacional

El interés de China en el próximo Dalai Lama también tiene que ver con el control del suministro de agua del Tíbet

Por The Conversation
11 julio, 2025
El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, a su arribo a Asunción.
Internacional

Canciller de Taiwán visita Paraguay para fortalecer cooperación industrial y celebrar 68 años de relaciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Estadio Nacional, en Tegucigalpa, donde hoy se juega el clásico capitalino, Motagua vs. Olimpia.

Honduras vive hoy su clásico capitalino entre fuertes medidas de seguridad

Newsletter

Premium Content

Dante Mossi, presidente del BCIE.

El directorio del BCIE relega a Dante Mossi a un mes de finalizar su mandato

9 octubre, 2023
El crecimiento del PIB pasó de un 17.01 % en el primer trimestre a un 12.4 % en el tercer trimestre de 2023, donde las actividades que más aportaron fueron profesionales (1.57 %), construcción (1.45 %) y manufactura (0.9 %).

La economía de Costa Rica cerró con buen desempeño después de tres años de crisis

5 enero, 2024
Migrantes hondureños en Estados Unidos pidiendo ampliación de TPS (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS, mientras oposición critica falta de acciones concretas

7 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version