Israel y Hamás pactan un alto al fuego y la liberación de rehenes

Israel y Hamás libran una guerra brutal desde el ataque perpetrado por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1,200 personas, la inmensa mayoría civiles israelíes desarmados. Posteriormente, Israel lanzó una campaña militar en Gaza, que estiman ha dejado 46 mil muertos.

La guerra entre Israel y Hamás lleva 15 cruentos meses de combates sangrientos.

El gobierno de Israel y el grupo extremista palestino Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo que detendrá los combates en Gaza y conducirá a la liberación gradual de rehenes y prisioneros palestinos tras 15 meses de cruentos combates, que según funcionarios sanitarios de Gaza, han matado a más de 46,000 personas en Gaza.

Según el acuerdo, que aún no se ha anunciado formalmente, se espera que Hamás y sus grupos militantes aliados liberen a 33 rehenes tomados de Israel durante los ataques del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se había llegado a un acuerdo sobre los rehenes y que los rehenes retenidos por Hamas serían “liberados en breve”.

“TENEMOS UN TRATO PARA LOS REHENES EN ORIENTE MEDIO. SERÁN LIBERADOS EN BREVE. ¡GRACIAS!”, publicó Trump en Truth Social.

El acuerdo representaría el primer alivio de la guerra para el pueblo de Gaza en más de un año, y sólo el segundo desde que comenzaron los bombardeos israelíes.

Una vez confirmado, se espera que el acuerdo permita a los civiles palestinos regresar al norte de Gaza y que haya un flujo masivo de ayuda humanitaria a la franja, donde los residentes han enfrentado durante mucho tiempo condiciones humanitarias terribles.

El acuerdo para detener los combates y liberar a los rehenes se alcanzó alrededor del mediodía del miércoles, después de prolongadas negociaciones que, hasta el último minuto, parecían inestables.

Israel y Hamás, que llevan décadas en conflicto, libran una guerra brutal desde el ataque perpetrado por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1,200 personas, la inmensa mayoría civiles israelíes desarmados. Posteriormente, Israel lanzó una campaña militar indiscriminada en Gaza, en la que mató a decenas de miles de personas, destruyó infraestructuras críticas e impuso un severo bloqueo de los suministros esenciales y la ayuda humanitaria a la Franja.

Sin embargo, la oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza está diciendo a los residentes del enclave que no se muevan hasta el inicio oficial del alto el fuego.

“La Oficina de Medios Gubernamentales llama a los honorables ciudadanos a no moverse antes del inicio oficial del alto el fuego y a obtener información sobre el momento del alto el fuego de fuentes oficiales”, dijo en un comunicado de prensa.

Exit mobile version