El ultraderechista Javier Milei y Victoria Villarruel prestaron juramento este domingo como presidente y vicepresidenta de Argentina en el Congreso de la Nación, abriendo un nuevo capítulo en la convulsa historia de este país sudamericano que en las últimas décadas ha ido del cielo al infierno por las políticas económicas que lo sumieron en una pobreza sin precedentes.
“Hoy enterramos décadas de fracasos, peleas y disputas sin sentido. Peleas que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina. Hoy comienza una nueva era en Argentina, una nueva era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso”, dijo el León Milei, el político libertario, economista, que ha prometido enderezar lo que los zurdos torcieron con sus ambiciones y malos gobiernos.
🔵🇦🇷 #DIRECTO Toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina 🔗 https://t.co/TKNDEgRGrk https://t.co/Ui1QyGSiDI
— ABC.es (@abc_es) December 10, 2023
El presidente Alberto Fernández hizo el traspaso de mando ante la vicepresidenta, exmandataria y exprimera dama, Cristina Fernandez Kirchner, quien fue abucheada y en respuesta mostró su dedo medio.
“Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno, no hay vuelta atrás”, dijo después del acto oficial.
Mandatarios y representantes de países con gobiernos derechistas y algunos izquierdistas estuvieron en el acto.
Mientras Milei hacía el juramento, Fernández Kirchner se tambaleaba de pie como evidencia de lo incómoda que estaba ante un hombre desbocado para hablar y quien la ha criticado desde todos los flancos.
Su gobierno es para 4 años, con la posibilidad de una reelección.
#AsuncionPresidencial | Javier Milei salió a las escalinatas del Congreso para dar su primer discurso y se detuvo a hablar con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski. pic.twitter.com/kRrOvjaLdi
— Clarín (@clarincom) December 10, 2023
Milei, de 53 años y con muy poca experiencia política (fue diputado en 2021, pero dejó el cargo para las presidenciales), tiene ahora que hacer malabares para volver a Argentina una potencia mundial, eliminar 10 de los 18 ministerios del gobierno y reducir el gasto público en un 15 % del PIB, pasando por romper relaciones con los zurdos, todas sus promesas como candidato de Libertad Avanza.
El camino también se le torna complicado cuando apenas contará con 38 diputados de 257 y solo 8 senadores de 72.