El ritmo de órdenes de deportación de migrantes por parte de jueces de inmigración estadounidenses en lo que va del año fiscal es un 50 por ciento más alto que en 2019, el año pico para la administración de Donald Trump, según un nuevo informe.
Los jueces de inmigración estadounidenses han ordenado la deportación de otras 137.000 personas en los primeros seis meses del año fiscal 2024, según un informe de Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse. Además, casi medio millón de migrantes han sido deportados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y agentes de la Patrulla Fronteriza en ese período.
“En comparación con el pico de deportaciones en el año fiscal 2019 durante la administración anterior, el ritmo de nuevas órdenes de deportación hoy es un 50 por ciento mayor. El aumento en las órdenes de deportación coincide con la expansión de las filas de jueces de inmigración durante la administración actual”, según el informe de TRAC.
Un alto funcionario de la administración estadounidense dijo esta semana a los periodistas que desde el 12 de mayo de 2023, cuando se levantó el Título 42, hasta el 17 de abril, la administración de Joe Biden ha expulsado a más de 690 mil personas, la mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste. Eso incluía a más de 105.000 familiares de 170 países de todo el mundo.
El gobierno de México también publicó recientemente un informe sobre la cantidad de migrantes que ha liberado en lo que va de 2024, la mayoría enviados a los vecinos Guatemala y Honduras.
Nueva York y Texas, los que más expulsan
TRAC obtuvo datos sobre casos de deportación individuales, incluidos lugares, que encontraron que la mayor expulsión de migrantes (casi 11.000) ocurrió en la ciudad de Nueva York, seguida por el condado de Harris, Texas, que incluye Houston, donde se emitieron 8.336 órdenes de deportación. Otras ciudades incluyen:
Condado de Los Ángeles, California, con casi 6.000 deportaciones ordenadas.
El condado de Dallas, Texas, tuvo 2.815 deportaciones.
En el condado de Miami-Dade, Florida, se ordenaron 2.521 deportaciones.
Condado de Montgomery, Texas, en las afueras de Houston, con casi 2.000 deportaciones.
Condado de Travis, Texas, que incluye Austin, con 1.664 deportaciones ordenadas.
Condado de Orange, California, con 1.576 deportaciones.
Condado de Cook, Illinois, que incluye Chicago, con 1.527.
El informe señala que, aunque el condado de Cook, Illinois, tenía más solicitantes de asilo, el número de órdenes de expulsión lo sitúa sólo en el décimo lugar de Estados Unidos.
Largos procesos
El número de casos judiciales de inmigración completados durante los últimos seis meses tomó un promedio de 2,5 años de principio a fin, o 942 días, encontró el informe. Los casos que dieron lugar a órdenes de deportación fueron más rápidos: 627 días en promedio, informa TRAC.
Los casos en los que los jueces de inmigración concedieron asilo u otra forma de alivio tardaron un promedio de 3,7 años en completarse, o 1.361 días. TRAC informa que el número de casos de inmigración atrasados actualmente es de 3,5 millones.