• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La ONU reporta más de un millón de afectados por el huracán Beryl en el Caribe

Se reportan al menos 10 muertes hasta el viernes 5 de julio: tres en Granada, tres en St. Vicente y las Granadinas, tres en toda Venezuela, donde todavía hay cinco personas desaparecidas, y dos en Jamaica.

6 julio, 2024
in Internacional
0
La isla  Carriacou en Grenada sufrió una devastación total después del huracán Beryl.

La isla Carriacou en Grenada sufrió una devastación total después del huracán Beryl.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 1,28 millones de personas se vieron afectados por los daños causados por el huracán Beryl en cuatro países caribeños, según un informe difundido este sábado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)

El informe estima que 200 mil personas se han visto afectadas tanto en San Vicente y las Granadinas como en Granada, lo que representa el 100 % de la población. Según informes de los medios de comunicación, aproximadamente 1.752 personas en San Vicente y las Granadinas se encuentran actualmente en 71 refugios públicos para huracanes. Cientos de casas en San Vicente también se vieron gravemente afectadas, incluidos los edificios del gobierno y varias iglesias.

En Granada, más de 1.600 personas están en refugios, un número que se espera que se duplique.

Se reportan al menos 10 muertes hasta el viernes 5 de julio: tres en Granada, tres en St. Vicente y las Granadinas, tres en toda Venezuela, donde todavía hay cinco personas desaparecidas, y dos en Jamaica.

Además, según la OCA, el huracán golpeó indirectamente a varios otros países del Caribe y el continente, afectando a un promedio de 3,5 millones de personas.

Sobre Jamaica, OCHA cita  daños extensos, incluidos numerosos árboles caídos que han bloqueado carreteras, deslizamientos de tierra, cortes de energía generalizados en múltiples comunidades y daños estructurales debidos a los fuertes vientos. El principal proveedor de energía está teniendo dificultades en los esfuerzos de restauración de los apagones generalizados. Esto ha exacerbado la situación al complicar los esfuerzos de rescate y socorro debido a los cortes de energía generalizados y los daños en la infraestructura.

Además, la tormenta ha afectado significativamente las operaciones de emergencia en Jamaica, interrumpiendo el transporte, la comunicación y los servicios de salud pública en toda la isla. Alrededor de 59 refugios están activados con alrededor de 1.000 personas, y más de 400.000 personas se han visto afectadas por cortes de energía.

En Grenada, más del 98 por ciento de los edificios se han visto gravemente afectados en la isla Unión, Carriacou y Petit Martinique, donde la mayoría de los centros de salud están comprometidos, así como en el edificio de la terminal del aeropuerto de Carriacou y, en general, la mayoría de los edificios, incluidas las escuelas y las gasolineras, están dañados o destruidos.

Beryl también afectó a Barbados el 1 de julio. La Cruz Roja de Barbados informó que 208,200 personas se vieron afectadas por la tormenta, lo que representa casi el 74 % de la población total. Los informes indican que 40 casas con algún tipo de daño, pérdida de techos, colapso parcial o daños como fugas en el techo. En términos de medios de vida, todos los barcos en el puerto de Bridgetown sufrieron daños, y varios se hundieron por completo debido a las grandes olas. Según el gobierno, las evaluaciones de daños se llevarán a cabo en los próximos días para determinar las pérdidas de la industria pesquera.

El huracán Beryl ha sido el huracán más fuerte de la historia que se ha formado en junio en el Océano Atlántico. Inicialmente una depresión tropical, se intensificó rápidamente en una tormenta de categoría 4 y alcanzó brevemente el estado de categoría 5, con vientos de hasta 240 km/h (150 mph).

Tags: BarbadosGrenadaHuracán BerylJamaicaOficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)San Vicente y las Granadinas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.
Internacional

EE.UU. anuncia sanciones contra el gobernante cubano Díaz Canel y dos ministros en aniversario de protestas

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Internacional

Hondureño es condenado en EEUU por liderar red internacional de tráfico de inmigrantes

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

EE. UU. evalúa deportar a Kilmar Ábrego a un tercer país: México o Sudán del Sur están sobre la mesa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos.
Internacional

El interés de China en el próximo Dalai Lama también tiene que ver con el control del suministro de agua del Tíbet

Por The Conversation
11 julio, 2025
El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, a su arribo a Asunción.
Internacional

Canciller de Taiwán visita Paraguay para fortalecer cooperación industrial y celebrar 68 años de relaciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

La Miss Universo Sheynnis Palacios está en Guatemala

Newsletter

Premium Content

El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

Camaroneras de Honduras denuncian que China les paga la mitad del precio que pagaba Taiwán

6 enero, 2024
Remesas

El promedio de las remesas familiares supera al salario mínimo en el norte de Centroamérica

18 febrero, 2025
Agentes de la Fuerza Pública de Costa Rica contemplan el ingreso del cuerpo de Geiner Zamora Hidalgo, subjefe del OIJ en Guápiles, Limón, Costa Rica.

Asesinato de oficial del OIJ sacude Costa Rica y obliga a Corte Suprema a exigir más recursos

4 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version