Las condiciones en la economía china son peores de lo que el mundo piensa, dijo un empresario inmobiliario autoexilado a The New York Times.
Según Desmond Shum, quien dirigió una empresa de desarrollo multimillonaria que dejó en 2015 con un control más estricto de Beijing, las ventas en todas las industrias, incluso aquellas que se cree que están aisladas de cualquier desaceleración, están cayendo, y las perspectivas económicas entre los consumidores chinos son tan graves que los ejecutivos están informando de flagrantes de robo por parte de
“Varias cosas me han sorprendido en las conversaciones que he tenido con empresarios en China”, dijo.
“Una gran empresa láctea está produciendo más leche en polvo porque la gente está reduciendo la compra de leche. Normalmente, esta es una de las últimas cosas que cortarías”, explicó.
Crecimiento estancado
La descripción de Shum de las condiciones sobre el terreno en China proporciona una mirada interna al crecimiento estancado, ya que la recuperación posterior a la pandemia del país se ha desvanecido drásticamente desde el primer trimestre.
Los datos recientes muestran que el índice de precios al productor chino cayó a la tasa más rápida en siete años el mes pasado, mientras que los precios al consumidor ahora permanecen al borde de la deflación por primera vez desde 2021.
También se ha hecho evidente el creciente desempleo entre los jóvenes del país, donde más del 20 % de los jóvenes de 16 a 24 años estaban desempleados en mayo. Mientras tanto, las cargas de la deuda siguen pesando en el mercado inmobiliario, lo que está forzando aún más el nuevo crecimiento económico. El Banco Popular de China ha implementado recortes en las tasas de interés para reavivar la actividad económica.
Pero en opinión de Shum, las condiciones también están haciendo que los principales jefes del país sean inseguros, lo que resulta en un control más estricto del panorama empresarial de la nación, especialmente entre las empresas extranjeras. Por ejemplo, las empresas con vínculos occidentales son vulnerables a las redadas, mientras que las entidades extranjeras se enfrentan a nuevas restricciones de datos.
Esto está contribuyendo a una retirada significativa de las empresas internacionales de China, dijo, lo que tiene el potencial de alejar el actual régimen comercial del país.
“La gente habla de ‘desglobalización’, pero el término adecuado es ‘reglobalización menos China'”, dijo Shum. “No tendrás un solo país que reemplace a China, pero las operaciones se están extendiendo a Vietnam, Indonesia, Sri Lanka, India y otros lugares”.