El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este sábado que su país, junto a Nicaragua y Cuba, y otros aliados internacionales, se preparan “por si algún día” es necesario “tomar las armas para defender el derecho a la paz ya la soberanía”.
Estas declaraciones se dieron un día después de su cuestionada juramentación para un tercer mandato, considerado ilegítimo por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo para, si algún día, tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”, expresó Maduro durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, organizado por el chavismo en Caracas.
El dirigente agregó: “Si es por las buenas, avanzaremos, y si es por las malas, también los venceremos para que respeten”.
Maduro aseguró que la “revolución bolivariana del siglo XXI” no está liderada por “líderes tibios” y advirtió que “nadie debe equivocarse con Venezuela”.
Atención. El dictador genocida Nicolas Maduro anuncia que han comenzado a prepararse para la lucha armada junto a los escuálidos ejércitos de Cuba y Nicaragua para enfrentar a los ejércitos de las democracias de Occidente. pic.twitter.com/WEyiibUvyU
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) January 11, 2025
Además, insistió en que, de ser necesario, se enfrentarán “al fascismo con las armas en la mano y con la lucha armada”.
Maduro asumió el cargo el viernes en la sede de la Asamblea Nacional, tras las elecciones del 28 de julio, marcadas por denuncias de fraude en el recuento de votos, con la oposición atribuyéndose la victoria.
La toma de posesión fue acompañada únicamente por los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega, y Cuba, Miguel Díaz-Canel, en un contexto de creciente aislamiento internacional para Venezuela.
Sanciones y acusaciones internacionales
Estados Unidos y Europa han impuesto múltiples sanciones al régimen de Maduro a raíz de las denuncias de fraude electoral.
La Casa Blanca, además, incrementó recientemente la recompensa por su captura, así como la de otros altos dirigentes del chavismo, acusados de delitos graves. El Departamento de Estado actualizó su lista de recompensas, ofreciendo $25 millones de dólares por la captura de Maduro y de Diosdado Cabello, número 2del chavismo, y $15 millones por el jefe de las fuerzas