Taiwán calificó como una provocación irracional” una serie de ejercicios militares de la República Popular China en sus aguas adyacentes, y además, denunció los intentos de inmiscuirse en las elecciones presidenciales que se desarrollarán en la isla en enero próximo.
El Ministerio de Defensa de Taiwán expresó su “fuerte condena” a las maniobras y activó sistemas de misiles terrestres en respuesta.
Por su parte, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) acusó este domingo a China de tratar de inmiscuirse en las elecciones presidenciales de Taiwán mediante el lanzamiento de una investigación sobre lo que China ha descrito como barreras comerciales impuestas por Taiwán.
Fue la primera vez que la agencia gubernamental de Taiwán a cargo de los asuntos a través del Estrecho de Taiwán calificó la investigación lanzada por China como una interferencia en las elecciones presidenciales, programadas para el 13 de enero de 2024.
El plazo en el que se llevará a cabo la inspección de comercio justo, del 12 de abril al 12 de octubre de 2023 o, si es necesario, el 12 de enero de 2024, por lo que el MAC señaló una coerción económica que tiene una motivación política.
El comentario del MAC se produjo en respuesta a la publicación de los resultados preliminares de una investigación sobre el uso por parte de Taiwán de las Regulaciones de 1993 que rigen el comercio entre el área de Taiwán y China continental para prohibir las importaciones de ciertos productos chinos. Beijing había investigado lo que alegaba que eran barreras comerciales impuestas por Taiwán a más de 2.455 productos chinos, y en sus hallazgos iniciales del 17 de agosto dijo que Taiwán estaba incumpliendo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Amenazó con poner fin a los aranceles preferenciales para determinados productos de Taiwán en virtud del Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA) como una posible medida de represalia.
El 18 de agosto, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán (MOEA) desestimó las acusaciones de China por motivos políticos, afirmando que la prohibición de Taiwán de ciertas importaciones chinas por motivos proteccionistas y de seguridad nacional no infringía las normas de la OMC.
La MOEA también subrayó que las regulaciones de 1993 habían entrado en vigor antes de que los dos países se unieran a la OMC en 2002.