miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

    Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

China crea un mundo orwelliano

Por Tenzin Dalha, investigador en el Tibet Policy Institute y colaborador del proyecto Análisis Sínico en www.cadal.org

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 marzo, 2024
in Opinión
0
Un 83% de estadounidenses tiene mala opinión sobre China y 38% la considera enemigo

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

Sembrando vientos y cosechando tempestades

Hace medio siglo, George Orwell escribió la obra maestra distópica “1984”, en la que describía un mundo sometido a una vigilancia total. Hoy, la relevancia de la visión de Orwell es sorprendentemente evidente en China, donde la realidad supera a la ficción en su avance y en sus ominosas implicaciones. En una época marcada por la vigilancia gubernamental, la manipulación de la información y la propaganda, “1984” sirve como conmovedor recordatorio del imperativo de salvaguardar las libertades individuales y la privacidad.

Comunidades de todo el mundo albergan temores sobre el potencial de China para ejercer el control sobre Internet y otras plataformas mediáticas. Hay preocupación ante la perspectiva de que China acceda a los datos personales de ordenadores y teléfonos móviles, vigile a través de los circuitos de televisión y se inmiscuya en los dispositivos inteligentes de los hogares.

China ha perfeccionado una vasta red de tecnologías de sensores en tiempo real, como drones, teledetección y localización por GPS, junto con la extracción de datos y la implantación de un nuevo sistema de crédito social. Estas tecnologías dotan al Estado de poderes de vigilancia sin precedentes. La inteligencia artificial, sobre todo en el análisis de macrodatos, el reconocimiento facial y de voz amplían aún más sus capacidades de vigilancia.

Resulta alarmante que este sistema se esté exportando a muchos países, extendiendo el autoritarismo digital de China más allá de sus fronteras. Empresas como Huawei y Hikvision han suministrado cámaras de vigilancia a decenas de países. En torno a la mitad de las casi mil millones de cámaras del mundo se encuentran en China. Ésta vende sistemas de vigilancia de alta tecnología y de control de Internet por todo el mundo, contribuyendo al declive de las democracias y al ascenso de los autócratas.

La vigilancia está arraigada en el comportamiento del Partido Comunista Chino (PCCh). El mandato del presidente Xi Jinping ha sido testigo del desarrollo de la inteligencia artificial, la supresión de la sociedad civil y el control ideológico. La represión de la comunicación, la intensificación de los esfuerzos propagandísticos y la rápida expansión de la vigilancia personifican la trayectoria del régimen.

Las sofisticadas capacidades de vigilancia de China se utilizan para captar y acumular información personal con el fin de influir en actores importantes y recopilar Big Data, cuyo uso es ilimitado. Este despliegue no ha ido acompañado de transparencia o rendición de cuentas. Como resultado, China emerge como pionera en la vigilancia global, reforzando el control del régimen del PCCh. Estas medidas ponen en peligro la seguridad de disidentes y activistas de todo el mundo y refuerzan a regímenes antidemocráticos.

En Tíbet, la tecnología de vigilancia sirve para que el “Gran Hermano” vigile y espíe a cualquiera, constantemente, desde abogados de derechos humanos hasta disidentes políticos, activistas, minorías perseguidas e incluso ciudadanos. A lo largo de los años, el aparato de vigilancia impone un control de base, con puestos de control tripulados y no tripulados, redes de circuitos cerrados de televisión y centros de reeducación con el pretexto de la seguridad nacional .

Las avanzadas capacidades técnicas adquiridas gracias a las herramientas de IA para vigilar y controlar a los tibetanos, junto con la vigilancia masiva y las políticas de censura, incluidas las campañas de desinformación, agravan el deterioro de la situación de los derechos humanos. En Tíbet, la gente vive en una burbuja de información meticulosamente diseñada y gestionada.

Desde rostros a perfiles de ADN, desde escáneres de iris a huellas vocales, el gobierno chino está recopilando gran cantidad de datos personales con el objetivo de construir un perfil completo de cada ciudadano, accesible en cualquier momento y lugar. Este amplio esfuerzo de vigilancia sienta las bases de un control cada vez más sofisticado destinado a prevenir las amenazas percibidas.

En 2022 se informó de una campaña de recogida masiva de ADN en las siete prefecturas tibetanas. Esta campaña indica que China está en transición hacia lo que podría describirse como un “Estado de bioseguridad”, la siguiente fase de la utilización de datos para reprimir y controlar aún más el Tíbet y otras regiones. Es un ejemplo poderoso de opresión transnacional, ya que los agentes estatales extienden ahora su alcance más allá de las fronteras para perseguir y silenciar a quienes se encuentren fuera de su jurisdicción.

A la vez, mediante mecanismos de supervisión de alta tecnología, el PCCh está llevando la supresión del culto religioso en China a un nivel completamente nuevo. La policía ha instalado cámaras alrededor de los monasterios, lo que permite vigilar a los monjes las 24 horas del día. También se les ha obligado a instalar aplicaciones de vigilancia en sus teléfonos móviles, lo que permite a la policía identificar contactos y rastrear conversaciones, aumentado la autocensura.

El gobierno chino lleva mucho tiempo investigando a los tibetanos en busca de pruebas de deslealtad al régimen. Tales decisiones restringen gravemente la libertad de expresión, lo que lleva a la gente a vivir con el temor constante de ser detenida. Muchos tibetanos han sido acusados de “subversión de la ley estatal y filtración de información al exterior”, considerado un “delito contra la seguridad del Estado”.

El pasado 22 de febrero se informó de detenciones masivas en el este del Tíbet contra la construcción de un proyecto hidroeléctrico en el río Drichu (Jinsha), situado en el curso superior del río Yangtsé, que obligaría a reubicar dos pueblos y destruiría monasterios budistas tibetanos y murales antiguos. Los tibetanos locales que fueron vistos en vídeos suplicando a las autoridades chinas, de forma no violenta, poder permanecer en sus tierras ancestrales, fueron detenidos, reprimidos con violencia y encarcelados.

El PCCh debe detener inmediatamente el abuso de la tecnología y las violaciones de derechos humanos vinculadas a su uso, contra tibetanos, uigures y otros pueblos turcos, mongoles y hongkoneses; y también la persecución religiosa que dicha tecnología facilita; y la exportación y venta de sus herramientas de vigilancia de alta tecnología a otros países.

Tags: 1984censuraChinaGeorge OrwelllibertadesPartido Comunista Chino (PCCh)Tenzin DalhaTibet
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera
Opinión

¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros
Opinión

Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Sembrando vientos y cosechando tempestades
Opinión

Sembrando vientos y cosechando tempestades

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China
Opinión

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center
Opinión

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
El ídolo del fútbol salvadoreño Mágico González cumple 66 años

El ídolo del fútbol salvadoreño Mágico González cumple 66 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version