• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

México, Colombia, Honduras y Venezuela: las familias, el narcotráfico y el poder

Por Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

24 septiembre, 2024
in Opinión
0
De izq. a der, Carlos Zelaya, Nicolás Petro y Andrés Manuel López Jr.

De izq. a der, Carlos Zelaya, Nicolás Petro y Andrés Manuel López Jr.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El poder es una droga y las drogas han ayudado a muchos políticos a llegar al poder. El trinomio de familias, narcotráfico y política es una formula que parece repetirse. Un cáncer metastásico que se expande por toda América Latina.

Maduro y sus narcosobrinos. Efraín Campo Flores y Francisco Flores fueron arrestados por la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en 2015. El gobierno de ese país también ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por la captura de Maduro, vinculado al Cartel de los Soles.

La familia. En Venezuela Nicolás Maduro Guerra, Nicolasito, maneja todos los negocios sucios del dictador. En 2019 fue sancionado por ser pieza clave en los negocios del petróleo, el oro de sangre, coltán y otros minerales. Sigue viviendo la dolce vita.

Venezuela con nuevo récord. En menos de un mes el régimen de Venezuela se vio envuelto en millonarias incautaciones de drogas con destino a África, Afganistán, Brasil y Guyana. El régimen recurre al narcotráfico para comprar voluntades y aferrarse al poder.

México tampoco escapa al tema del narcotráfico. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue señalado de recibir entre 2 a 4 millones de dólares por parte del Cartel de Sinaloa. Los reportes indican que esta relación se remonta a la campaña electoral de 2006.

Petro y el incremento de los cultivos de coca. Esta semana Estados Unidos certificó la estrategia antidrogas de Colombia, pero dejó clara su preocupación por el aumento de cultivos de coca por la falta de desarrollo rural y seguridad. Petro ha pedido liberar a campesinos que cultivan la hoja de coca.

Honduras y el familión. El gobierno de Xiomara Castro se ha visto seriamente empañado por el narcotráfico y la participación de gran parte de su familia en diversos puestos de gobierno. Hijos, cuñados, sobrinos. No existe límite.  Nepotismo puro y duro.

La mitad es para el comandante. Carlos Zelaya, cuñado de la presidente Castro, aparece en un video negociando medio millón de dólares con el Cartel de Los Cachiros. Zelaya reveló que la mitad de este dinero era para su hermano, Mel Zelaya, conocido como el comandante.

 

México, Colombia, Honduras y la dictadura de Venezuela tienen mucho en común. Las denuncias de narcofinanciamientos son muchas, pero las investigaciones pocas. El crimen organizado ha corroído y corrompido sus organizaciones políticas y al Estado.

La familia, el narcotráfico y el poder son un trinomio que genera miseria, violencia y tiranías. Venezuela es la muestra viva de una historia sin final feliz. México, Colombia y Honduras todavía están a tiempo. Veremos.

AMLO, sus hijos y hermanos. Durante el sexenio no han faltado denuncias de presunta corrupción y sobres amarillos repletos de dólares. Pio López Obrador, Martín López Obrador y Andrés Manuel López Junior (posible candidato presidencial de 2030) son los protagonistas de estas sistemáticas denuncias.

AMLO ha puesto en libertad a narcos sin temor ni pudor. En 2020 el jefe del Estado admitió que ordenó liberar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, para garantizar la paz y tranquilidad en Culiacán, Sinaloa. Abrazos no balazos. Ese es su lema.

Colombia y el hijo de Gustavo Petro. Nicolás Petro reconoció que recibió financiamientos de formas irregulares para la campaña electoral de la Colombia Humana. Se le acusa de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Petro y el incremento de los cultivos de coca. Esta semana Estados Unidos certificó la estrategia antidrogas de Colombia, pero dejó clara su preocupación por el aumento de cultivos de coca por la falta de desarrollo rural y seguridad. Petro ha pedido liberar a campesinos que cultivan la hoja de coca.

Honduras y el familión. El gobierno de Xiomara Castro se ha visto seriamente empañado por el narcotráfico y la participación de gran parte de su familia en diversos puestos de gobierno. Hijos, cuñados, sobrinos. No existe límite.  Nepotismo puro y duro.

La mitad es para el comandante. Carlos Zelaya, cuñado de la presidente Castro, aparece en un video negociando medio millón de dólares con el Cartel de Los Cachiros. Zelaya reveló que la mitad de este dinero era para su hermano, Mel Zelaya, conocido como el comandante.

México, Colombia, Honduras y la dictadura de Venezuela tienen mucho en común. Las denuncias de narcofinanciamientos son muchas, pero las investigaciones pocas. El crimen organizado ha corroído y corrompido sus organizaciones políticas y al Estado.

La familia, el narcotráfico y el poder son un trinomio que genera miseria, violencia y tiranías. Venezuela es la muestra viva de una historia sin final feliz. México, Colombia y Honduras todavía están a tiempo. Veremos.

Tags: Andrés Manuel López ObradorColombiaGustavo PetroHondurasMel ZelayaMéxicoXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICS
Opinión

Los Brics celebran a la dictadura de Cuba, el terrorismo de Irán y los crímenes de guerra de Putin

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Jefe del Estado Mayor Roosevelt Hernández
Opinión

Roosevelt Hernández, la peligrosa pérdida de control

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Javier Milei en el despacho presidencial.
Opinión

Argentina, próxima potencia mundial

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Siguiente nota
Plenaria de la Asamblea Legislativa de El Salvador en la que los diputados eligieron a 7 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La Asamblea Legislativa salvadoreña elige a 7 magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Newsletter

Premium Content

Turistas en volcan Ilamatepec, El Salvador.

Centroamérica recibió más de 13.6 millones de turistas internacionales en 2024

18 marzo, 2025

Dos sacerdotes nicaragüenses hablan del sufrimiento por causa de la dictadura

12 junio, 2023
Viktor Trukhin, cónsul honorario de la dictadura de Daniel Ortega en San Petersburgo, Rusia.

El cónsul honorario nicaragüense en Rusia acusado de fraude seguirá preso hasta noviembre

10 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version