El político y abogado Edmond Mulet, quien aspiró a la presidencia este año, salió en defensa del binomio presidencial electo al poner en “duda” las acusaciones del Ministerio Público y del fiscal Rafael Curruchiche, quien hasta pidió la anulación de las votaciones, lo que ha sido interpretado como un paso más en la campaña para “dar golpe de estado”.
Según Mulet, las acusaciones de Curruchiche son “hipótesis probatorias”, que deben ser sometidas al proceso judicial y que será un juez quien decida si hay causa para estas.
También llamó a una buena transición del mando del Ejecutivo, por el bien del país.
La Nación merece una transición pic.twitter.com/v1D56Io9h4
— Edmond Mulet (@Edmondmulet) December 8, 2023
“Un juez competente e imparcial (será) quien analice esas pruebas tendrá que descartar las que no merezcan la pena y tendrá que aceptar las que tal vez valgan la pena”, explicó.
“Pero también hay que investigar quién está detrás de todo esto, por qué se está realizando en este momento, por qué el Ministerio Público gasta toda su capacidad investigativa en temas políticos, cuando todos los guatemaltecos estamos sufriendo de delitos, crímenes, de cosas tremendas y el MP no está haciendo su trabajo, porque sí lo hace en temas políticos, porque aquí hay una motivación que hay que investigar”, añadió.
Según el análisis de Mulet, el caso irá a parar a manos de la Corte de Constitucionalidad, que también ha sido protagonista en la crisis política y la persecución judicial de la fiscalía en contra de actores electorales.
“Le pido a los magistrados que respeten la república, la voluntad popular, los principios fundamentales de la alternabilidad en el poder”, añadió.
Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio presidencial electo, deben tomar posesión el 14 de enero, aunque cada vez los ataques y persecuciones judiciales del Ministerio Público avanza en su arremetida política.