Al menos 35 ciberataques ha sufrido el voto electrónico desde el exterior, dice TSE de El Salvador

Aunque no han tenido éxito, dijo el Tribunal Supremo Electoral, los hackers han tratado de vulnerar el sistema de voto vía internet habilitado desde el 6 de enero.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador denunció que el sistema de voto por internet desde el extranejero, habilitado desde el 6 de enero para las presidenciales y legislativas, ha sufrido al menos 35 intentos de ciberataque.

El magistrado del TSE, Noel Orellana, dijo, sin embargo, que los hackeos no tuvieron éxito.

Los ciberataques, explicó, han pretendido alterar los votos y saturar el servidor para que el sitió electrónico colapse y deje de funcionar.

Hasta el 10 de enero, al menos 60,424 salvadoreños residentes en el extranjero habían votado vía internet, lo que representa el 8% total de 741,094 salvadoreños habilitados para ejercer su derecho al voto bajo esa modalidad. 

Por primera vez se da el voto desde el extranjero anticipado y vía internet, que se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

Esto aplica solo para salvadoreños residiendo en el extranjero y con domicilio fuera de El Salvador.

Las elecciones ya habilitadas son las presidenciales y para diputados a la Asamblea Legislativa (los comicios físicos se realizarán el 4 de febrero).

Son 6.2 millones de salvadoreños los habilitados para participar de los comicios.

  

Exit mobile version