viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Amnistía Internacional pide libertad de exfiscal anticorrupción presa en Guatemala

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 febrero, 2023
in Política
0
Amnistía Internacional pide libertad de exfiscal anticorrupción presa en Guatemala

Virginia Laparra, abogada y exfiscal anticorrupción de Guatemala. Foto AFP

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves la liberación de la exfiscal guatemalteca Virginia Laparra, detenida hace un año y condenada en diciembre a cuatro años de prisión en un polémico juicio acelerado.

“Virginia Laparra debe ser liberada inmediata e incondicionalmente, un día más en prisión pone en serio riesgo su salud y derechos, además de agravar el contexto de derechos humanos en el país”, dijo en un comunicado la directora de AI para las Américas, Erika Guevara.

Te puede interesar

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Grupos humanitarios de Guatemala también piden la libertad de Laparra.

La abogada de 42 años era jefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en la ciudad de Quetzaltenango, en el oeste de Guatemala, cuando el 23 de febrero de 2022 fue arrestada acusada de haber denunciado a un juez por faltas administrativas sin poseer esa atribución.

Diez meses después, el 16 de diciembre, fue condenada a cuatro años de prisión por el “delito de abuso de autoridad de forma continuada cometido en contra de la administración pública”.

El juicio duró apenas 18 días y los únicos testigos que declararon fueron dos policías que la arrestaron, un abogado designado por la parte acusadora, un perito grafológico (para autenticar su firma) y el exjuez Lesther Castellanos, a quien Laparra denunció en cuatro ocasiones por presuntamente filtrar información reservada.

Aunque la pena es conmutable, la exfiscal sigue en prisión preventiva en la capital guatemalteca por otra denuncia penal presentada por el mismo juez.

La FECI fue creada durante el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente adscrito a la ONU que entre 2008 y 2019 ventiló importantes casos de corrupción.

La condena a Laparra es “el resultado de la obsesión de las autoridades en castigar a todas las personas que han contribuido a la lucha contra la corrupción y la impunidad” en Guatemala, afirmó Guevara.

“Virginia Laparra es una presa de conciencia detenida únicamente por su labor de investigación de casos de corrupción”, puntualizó.

La fiscal general del país, Consuelo Porras, a quien Washington acusa de emprender una campaña de persecución contra fiscales anticorrupción, fue ratificada en mayo para otros cuatro años en el cargo por el presidente Alejandro Giammattei.

Unos 25 fiscales, exfiscales y jueces están en prisión o fuera del país, pero Laparra fue la primera en ser llevada a juicio y condenada. (AFP)

Tags: Alejandro GiammatteiAmnistía InternacionalCICIGCorrupciónGuatemalaimpunidadVirginia Laparra
Nota anterior

Comisión Europea prohíbe a su personal el uso de TikTok

Siguiente nota

Escritora nicaragüense Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Llaman “corrupto y delincuente” durante un vuelo al cuestionado juez guatemalteco Fredy Orellana
Política

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
policia sandinista
Política

Aumenta a 77 la cifra de detenciones arbitrarias y a 36 las desapariciones forzadas en Nicaragua

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
ortega y murillo dictadores de nicaragua
Política

Expresidentes de Costa Rica piden acción internacional ante crímenes de dictadura Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Escritora nicaragüense Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena

Escritora nicaragüense Gioconda Belli acepta la nacionalidad chilena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version