Anuncian congreso sobre cristianos y participación política en Costa Rica

¿Puede un cristiano involucrarse en la vida política de su país o comunidad? Sí.  ¿Deben ser los cristianos meros espectadores de la situación política o desde su visión y fe aportar soluciones? No. ¿Se riñe la creencia religiosa católica con la política? No.

Las explicaciones a estas preguntas y sus respuestas se brindarán en el I Congreso de Cristianos y Política.

El evento se realizará en marco de las celebraciones por los 35 años de la exhortación Christifidelis laici de San Juan Pablo II, con la participación del Instituto Tomás Moro y la Comisión Nacional de Laicos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

El evento cuenta además con el aval de la Universidad Juan Pablo II y es considerado un ejercicio académico de alto nivel.

Los organizadores señalaron en un comunicado que buscan que este evento sirva de punto de partida y que se repita cada año, como un esfuerzo para “enriquecer el diálogo entre la fe católica y la participación política
en el país”.

El congreso se realizará el 25 de noviembre, un día antes de la Solemnidad de Cristo Rey, en las instalaciones del instituto Virtus, en San José de Costa Rica, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

En el evento participarán destacados expertos, como Cristofer Pereyra, director de Tepeyac Leadership Initiative, de Phoenix (Estados Unidos), quien abordará el tema “Liderazgo católico para la sociedad civil”.

Otros temas a abordarse son: “Economía y empresa en el magisterio post- conciliar”, “El laico y las ideologías”, así como liderazgo social de la Iglesia.

La comunicadora Gabriela Zamora hablará sobre “Comunicar efectivamente en tiempos difíciles”, y Gabriela Aybar, Teóloga de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, reflexionará sobre la exhortación Christifidelis laici.

Exit mobile version