Tras la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se pronunció con dureza contra el Ministerio Público y lo acusó de actuar con motivaciones políticas.
“La captura de Luis Pacheco no es solo un ataque contra él o contra los 48 Cantones de Totonicapán, es un golpe artero al pueblo de Guatemala”, expresó Arévalo en un mensaje público emitido tras conocerse la noticia. “Es un golpe contra el liderazgo indígena ancestral, pero también contra nuestra democracia”.
Pacheco fue capturado la mañana de este miércoles durante un operativo en la Ciudad de Guatemala. Aunque el Ministerio Público confirmó la detención, no ha revelado aún los cargos concretos ni si la acción está vinculada a su rol actual como funcionario o a hechos anteriores.
🗣️ “La acusación es espuria, no tiene fundamento. No tenemos duda que un juez honesto va a decretar que eso no tiene lugar y que el Viceministro Pacheco retornará a sus funciones de manera inmediata”, finalizó el presidente Bernardo Arévalo ⚖️#LuisPacheco #Arévalo #JusticiaGT… pic.twitter.com/Qa9535BLGj
— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 23, 2025
El ahora exviceministro, quien fue presidente de los 48 Cantones de Totonicapán en 2023 y ha sido reconocido por su activismo comunitario, se integró al gobierno de Arévalo en agosto de 2024. Su trayectoria incluye estudios en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Durante su intervención, Arévalo también dirigió un mensaje directo al Congreso de la República, pidiendo a los diputados aprobar dos iniciativas clave que —según dijo— permitirían detener los abusos del Ministerio Público.
“Tienen ustedes en sus manos la posibilidad de impedir que esta gavilla de criminales siga actuando impunemente desde el Ministerio Público. Es el momento de cerrar filas por la democracia y la justicia”, reclamó el mandatario.
En un llamado a la unidad nacional, Arévalo advirtió que el país atraviesa un momento crítico en el que, según él, el sistema judicial está siendo instrumentalizado por grupos políticos que buscan sabotear al Estado desde dentro.
“Es el momento en el que todos, en el pueblo de Guatemala, tenemos que cerrar filas para defender la democracia, la institucionalidad y la justicia”, concluyó.