El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, condenó la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) para desalojar a los manifestantes que protestan frente al Ministerio Público y reiteró su llamado a encontrar una salida a la crisis a través del diálogo.
Para encontrar un consenso, pidió “a todos los actores políticos, económicos y sociales del país, comprometidos en la defensa de la democracia, a que de, manera proactiva y unidos, encontremos, mediante un diálogo, una salida a la crisis”.
El Presidente Electo, Bernardo Arévalo, asegura que en los próximos días estará sosteniendo un diálogo con lo actores involucrados para encontrar una solución ante la coyuntura nacional actual. ⬇️#BernardoArevalo #BloqueosGT #Manifestaciones pic.twitter.com/gO5hCI3BwS
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 18, 2023
“Es evidente la falta de voluntad para buscar una solución pacífica a la crisis. El desalojo que ordena la CC, cuyo único resultado será elevar la conflictividad, reduce las juntas pacíficas para encontrar soluciones que garanticen la unidad y la estabilidad”, enfatizó.
“Condenamos enérgicamente la orden de usar la fuerza en contra de las manifestaciones pacíficas, emitida por la Corte. Dicha orden se da en un momento en el que se desarrollan diversos procesos de diálogo, que buscan dar salida a la crisis”, explicó.
Es evidente la falta de voluntad política por parte del presidente A. Giammattei y de Consuelo Porras para buscar una solución pacífica a esta crisis.
Como presidente electo, convoco a todos los sectores sociales, económicos y políticos del país a un diálogo para poder encontrar… pic.twitter.com/xQ332lt9QI
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 19, 2023
Arévalo estuvo acompañado de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, al dar las declaraciones.
Las protestas contra el Ministerio Público comenzaron el 2 de octubre y han paralizado al país debido a los bloqueos de calles y carreteras, dejando millones de dólares en pérdidas.
Estas son para protestar contra la fiscal general, Consuelo Porras, señalada de atentar contra la democracia y el proceso electoral por sus arremetidas judiciales.