Arévalo dice que buscará fortalecer democracia y atraer inversión para desarrollar Guatemala

En una reunión con la Cámara de Comercio Americana en Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo habló sobre las buenas relaciones con Estados Unidos, que servirán para atraer inversión.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reiteró que la consolidación de la democracia y la consolidación de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, que permita la atracción de inversión, serán primordiales para el avance del país centroamericano.

En un encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Guatemala (AmCham), el mandatario, junto a la vicepresidenta Karin Herrera, habló de las proyecciones de su gobierno.

“Fortalecer el estado significa aumentar su credibilidad y carácter democrático”, dijo.

“Nadie puede creer en un gobierno corrupto y un gobierno en el que nadie cree no sirve para nada”, añadió.

En su presentación habló de generar un nuevo marco legal con propuestas de ley de competencia, generar las condiciones para la inversión pública y una estrategia estatal para alcanzar el beneficio de los ciudadanos.

Herrera, por su parte, enfatizó que el mantenimiento y la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos es fundamental para el desarrollo económico.

Dijo que el metro, un proyecto del gobierno central junto con la municipalidad capitalina, será vital para aumentar la eficiencia de movilidad de forma medioambiental y sostenible.

Arévalo insistió en que Guatemala ahora tiene la oportunidad de convertirse en un líder regional.

“Hemos acordado con el Gobierno de Estados Unidos establecer un diálogo económico, esto no lo tienen todos los países que nosotros estemos en esa explorar y multiplicar las posibilidades de intercambio, comercio e inversión que tenemos”, dijo el presidente al salir del evento.

El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Patrick Ventrell, aseguró que el país centroamericano vive un momento crucial y recordó que el respeto y promoción de la democracia son indispensables para el desarrollo social.

 

Exit mobile version