Arévalo entregó a su hija en el altar en boda gay, pero dice no promoverá “matrimonio homosexual” en Guatemala

Su hija es gay y se casó en matrimonio igualitario en México. Fue el mismo Bernardo Arévalo, aspirante presidencial por el Movimiento Semilla, quien lo aclaró, explicando que fue él quien la entregó en el altar. No promoverá las bodas homosexuales, dijo en una entrevista, ¿equivale a decir que lo prohibirá?

El candidato presidencial Bernardo Arévalo camina sobre las movedizas arenas del conservadurismo guatemalteco en un tema que, es muy probable, le desgastará: el matrimonio igualitario.

En un intento de calmar ánimos, tras señalamientos políticos de su rival, Sandra Torres, este jueves dijo que “nosotros no tenemos ninguna intención de promover el matrimonio homosexual en Guatemala”. Sin embargo, más de uno hubiera preferido que dijera “no permitiremos el matrimonio homosexual”.

Y después, matizó su declaración al aclarar que “haremos lo que sea necesario para prevenir que haya discriminación contra las personas por su orientación sexual o de género”.

Y tiene una razón de peso para no tirarse al vacío: su hija es gay y se casó en la Ciudad de México. Fue él mismo quien lo aclaró, después de que se conocieran unas fotos en las que él aparece en ese enlace igualitario.

“Hay unas fotos que están circulando en redes sociales en las que usted asiste a una boda gay”, le pregunta un entrevistador de Emisoras Unidas.

“Sí, claro, son fotos donde yo participé en esa boda gay en Ciudad de México”, responde el político.

Su interlocutor le insiste: “Y en esa boda gay, según se puede ver, como que usted ingresara a la novia y ese es uno de los señalamientos”.

“¡Sí, claro que sí!, es mi hija la que se estaba casando y entonces, yo la llevé al altar, es mi familia, es mi hija”, zanja Arévalo.

Después dijo que no “promovería” el matrimonio homosexual, un término clave, ni duro ni blando, más bien “polite” para un tema áspero para Guatemala y para otras sociedades tradicionalistas de Centroamérica.

En esta nación, el matrimonio homosexual no es permitido. Incluso, en marzo de 2022 surgió una polémica entre el Congreso y la presidencia de la República, porque el legislativo aprobó una ley que prohíbe el matrimonio igualitario y elevaba las penas de prisión por aborto, pero el gobernante Alejandro Giammattei anunció que la vetaría porque “violaba la Constitución”.

Esta sociedad tiene caminos empedrados y espinosos y, claro, el matrimonio gay y todos los derechos que conllevan, es uno de los más complicados.

Arévalo, señalado de liberal por unos y hasta de comunista por otros, disputará las segunda vuelta electoral el 20 de agosto.

“No, por supuesto que no (soy comunista). Es más, me han acusado de ser un liberal. Yo soy un progresista socialdemócrata y siempre le digo a la gente ‘la democracia es elemento fundamental de la justicia social. No hay justicia social sin democracia y no hay democracia sin justicia social’”, respondió Arévalo al cuestionamiento sobre su ideología.

 

Exit mobile version