Arévalo y Rubio hablarán en Guatemala de migración, seguridad y desarrollo económico

La agenda del secretario de Estado fue confirmada y la presidencia explicó los temas sobre los que conversarán y que son el eje de la gira del funcionario estadounidense por Centroamérica.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunirá este 4 y 5 de febrero con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en una visita clave para fortalecer la cooperación bilateral.

En su conferencia de prensa, Arévalo destacó que los temas principales de la agenda serán migración, seguridad y desarrollo económico.

El mandatario guatemalteco detalló que el enfoque de las reuniones girará en torno a tres puntos fundamentales:

  1. Migración: Se discutirá cómo manejar los flujos migratorios, especialmente los retornos, y cómo mejorar la colaboración entre ambos países en este aspecto.
  2. Seguridad: La cooperación en el combate al crimen organizado transnacional será uno de los temas clave. Guatemala y Estados Unidos han intensificado esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, con énfasis en las incautaciones de droga y la erradicación de cultivos ilícitos, además de reforzar la seguridad fronteriza.
  3. Desarrollo económico: Ambos países explorarán maneras de fomentar el desarrollo económico en Guatemala para que los guatemaltecos no vean la migración como su única opción. Se discutirán estrategias para mejorar el comercio y generar más oportunidades dentro del país.

La agenda de la visita de Rubio comenzará el martes 4 de febrero con su llegada a Guatemala por la tarde. Al día siguiente, el miércoles 5, se celebrará una reunión bilateral entre los equipos de trabajo de ambos países, seguida de una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, el viaje también incluirá encuentros con autoridades del sector privado y una visita al Centro de Atención de Retornados en la Fuerza Aérea Guatemalteca, junto al canciller Carlos Martínez.

Palomo subrayó que esta visita es esencial para consolidar las relaciones entre Guatemala y Estados Unidos, y que durante la misma, Rubio conocerá en detalle el Plan Retorno al Hogar, una iniciativa del gobierno guatemalteco para apoyar a los migrantes retornados.

Esta visita representa una oportunidad para afianzar la cooperación entre ambos países en áreas clave para el bienestar de los guatemaltecos y el fortalecimiento de la seguridad regional

Exit mobile version