El primer ministro de Belice, John Briceño, anunció este martes la convocatoria a elecciones generales para el 12 de marzo próximo y alentó a sus compatriotas a votar por lo que “mejor les convenga”.
Briceño informó que pidió a la Gobernadora General Froyla Tzalam disolver la Asamblea Nacional de Belice y emitir órdenes para la celebración de las Elecciones Generales el miércoles 12 de marzo de 2025, con el lunes 24 de febrero de 2025, como día de la Nominación.
Rodeado por miembros de de su gabinete, el Primer Ministro dijo que después de una “cuidadosa reflexión y oración” y armado con un “excelente informe de calificaciones”, ahora es el momento de buscar un nuevo mandato nacional.
Briceño, quien ha gobernado el país desde noviembre de 2020 y es el líder del Partido Unido del Pueblo (People’s United Party –PUP) desde 2016, ha indicado que de ganar las elecciones, será su último mandato.
Briceño recordó la situación del país hace cuatro años, describiéndola como prácticamente en bancarrota, con salarios del sector público congelados, alto desempleo y una economía en contracción. Agradeció al liderazgo de su gobierno por haber revertido la situación, afirmando que los beliceños ahora están trabajando, ganando salarios más altos y beneficiándose de la expansión económica impulsada por la inversión del sector privado y el gasto público responsable.
“Con este excelente informe en la mano, y después de una cuidadosa reflexión y oración, he decidido cumplir. Ahora es el momento adecuado para pedirles que renueven nuestro mandato electoral”, dijo Briceño.
“El día de las elecciones es tu oportunidad, una oportunidad que debes aprovechar, donde en elecciones libres y justas, eliges a la persona y al partido que mejor pueda representar tus intereses”, subrayó el primer ministro.
Se prevé que la batalla política que se avecina será feroz, ya que el Partido Democrático Unido (UDP) enfrenta fracturas internas y el PUP intenta sacar provecho de su relativa estabilidad. Sin embargo, esta convocatoria electoral se produce en medio de disputas legales en curso sobre la redistribución de distritos, un problema constitucional que sigue sin resolverse y podría escalar hasta convertirse en un enfrentamiento legal en toda regla.
Belice es el único país centroamericano cuya forma de gobierno es una monarquía constitucional parlamentaria, donde el rey Carlos III del Reino Unido ejerce como jefe de Estado y es representado en el país por la gobernadora general Froyla Tzalam.
Los votantes eligen un parlamento de 31 miembros para un periodo de cinco años, la mayoría elige al primer ministro que ejerce el poder ejecutivo con un gabinete de 13 ministros, más 5 ministros adjuntos, que representan a la fuerza política mayoritaria del Parlamento beliceño.
Además, Belice tiene un Senado de 12 miembros designados por la gobernadora general a partir de propuestas del primer ministro, del líder de la oposición y de varias instituciones religiosas, económicas y sociales.