El candidato presidencial de Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo y su compañera de fórmula Karin Herrera, dijeron que de ganar la segunda vuelta el 20 de agosto, en los primeros 100 días de gobierno ejecutarían una serie de acciones tendientes a combatir la corrupción en Guatemala, rescatar la maltrecha economía familiar, frenar la delincuencia y montar un “gobierno presente”.
En la presentación de su plan de acción, Arévalo lanzó mensajes enfocados en gran medida a combatir los delitos de cuello blanco en las esferas gubernamentales.
Dijo en este apartado que presentarán denuncias en casos de corrupción identificados, que tendrán funcionarios probos y capaces, que todos los gastos gubernamentales serán públicos y que habrá vigilancia de la ética y transparencia.
La primavera ya no es solo un recuerdo o un sueño, ¡es posible! 🌱
En los primeros #100díasSemilla implementaremos distintas medidas basadas en 4 ejes prioritarios:
1️⃣ Salvar a Guatemala de la corrupción
2️⃣ Rescatar la economía
3️⃣ Construir un Gobierno presente
4️⃣ Frenar la… pic.twitter.com/aYqYeY56tq— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 4, 2023
En cuanto a lo económico, habló de medicamentos a “precios accesibles” y abastecimiento en hospitales y clínicas estatales, disminución en los precios de la energía eléctrica y un mecanismo para formar guatemaltecos para obtener empleo.
¿Y contra la delincuencia?
De acuerdo al plan de Semilla, combatirán la extorsión desde las cárceles (un delito que hasta el momento no ha sido combatido con efectividad), controles de prevención con inteligencia policial, un reordenamiento en el despliegue de agentes de la ley y la contratación de más personal para funciones de seguridad pública.
Arévalo insiste en el combate de la violencia hacia la mujer (Guatemala tiene las cifras más elevadas de feminicidio en Centroamérica) y el combate al contrabando.
Bernardo, de 64 años y nacido en Uruguay, es sociólogo, actual diputado del Congreso y es hijo del expresidente guatemalteco Juan José Arévalo (1945-1951). Es, según la encuesta de CID-Gallup dada a conocer el 2 de agosto, el favorito a ganar la elección (fue el segundo candidato más votado en las generales del 25 de junio detrás de su rival Sandra Torres, de la UNE).
Su compañera de fórmula, Karin Herrera, de 55 años, es química bióloga y socióloga.